Exposición artesanal, de 10 de la mañana a 9 de la noche, Centro de Convenciones Siglo XXI.- Regresa la exposición itinerante TlaquepArte, la cual se ha venido presentado en Mérida desde hace años.
En esta muestra participan creadores y comerciante de México y de varios países, de modo que se ofrece gran variedad de productos de distintos ramos: textil, joyería, alfarería, regalos, piezas decorativas, bolsas, calzado, ropa, madera, piedra, sombreros, abrigos, juguetes, etc.
Esta exposición durará cuatro días. Entrada gratuita.
Conversatorio, 11 de la mañana, Gran Museo del Mundo Maya.- En el ritual del Janal Pixán (Día de Muertos en Yucatán), se acostumbra el Biix (ochavario), rito para que se realiza ocho días después de esa conmemoración para despedir a las ánimas que regresan al más allá. De este tema y los aspectos que lo rodean se hablará en un conversatorio enfocado a los rezos y ritos funerarios de la octava. Entrada gratuita.
Literatura, 12 del día, Centro Cultural La Ibérica.- El director de este recinto, Raúl Gasque, ofrecerá el conversatorio Libros de Arte, en el cual dialogará con el público acerca de obras literarias contemporáneas que hablan sobre las distintas formas de arte. Entrada gratuita.
Música, 8 de la noche, Palacio de la Música.- Regresó a Mérida el cantante, compositor y guitarrista Nicho Hinojosa, acompañado de su grupo musical para ofrecer su espectáculo Bohemia Descarada. Boletos a $620, $710, $790 y $890.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Se presenta el grupo femenil Las Maya Internacional, con un repertorio de canciones para recordar a las primeras integrantes de ese grupo, surgido en 1963 a instancias de su fundadora, la fallecida pianista Judith Pérez Romero. Boletos a $200.
Música, 9 de la noche, Paseo 60.- Concierto del cantante yucateco Eduardo Vázquez, acompañado de un grupo musical. El repertorio de este artista se centra principalmente en el género bolero y el énfasis en el romanticismo de las piezas de distintos autores. Entrada gratuita.
Juego de Pelota Maya, 8 de la noche, frente a la Catedral.- Cada semana se ofrece esta representación del juego de pelota maya, actividad que tuvo carácter ceremonial entre ese pueblo prehispánico. Es evento gratuito.







Comentarios
Publicar un comentario