Cine, varios horarios y sedes.- Ya comenzó el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (Ficmy), con proyección de 25 cintas de estreno: tres latinoamericanas, cuatro nacionales y 18 del sureste, en cinco sedes, desde ayer martes hasta el domingo 30. Hoy se presentarán tres cintas:
A las 5 de la tarde, en Cines Siglo XXI, Espina, inspirada en una historia real, narra la historia de un joven parapléjico que convence a dos extraños de acompañarlo en un viaje a Panamá. El objetivo no es la cirugía, sino saldar un viejo rencor. Esta es la primera producción hispana de las revistas The New Yorker y Condé Nast y cuenta con la producción ejecutiva de Helen Estabrook. Ganó el Premio del Público en Miami y Mejor Largometraje en Guayaquil.
A las 5:45 de la tarde, también en Cines Siglo XXI, Trazos del Cielo, documental híbrido que nos sumerge en el corazón de la cultura Totonaca. Conoce a Dana, Said, Jairo y Sarahí, cuatro niños que se preparan para convertirse en Voladores de Papantla.
Esta no es solo una danza, es una leyenda: los nuevos voladores tienen el poder de volar y salvar a su región de la sequía. A través de hermosas animaciones, los pequeños nos narran las leyendas que han mantenido viva esta tradición milenaria.
A las 8:30, en Cinemex Plaza Galerías, Juana, drama-thriller psicológico ambientado en la Ciudad de México. Es la historia de una periodista que se ve obligada a superar traumas y desenterrar su pasado al investigar a un político corrupto vinculado a asesinatos y redes de pornografía infantil.
Esta no es solo una búsqueda de justicia; es una confrontación íntima con las propias heridas. Este filme participó en en la Competencia Oficial del Festival de Cine de Morelia.
Boletos a $50 ($80 dos funciones) en Cines Siglo XXI, y $60 ($200 cuatro entradas) en Cinemex.
Música, 7 de la noche, en Tizimín, iglesia de Los tres santos reyes.- Atención vecino de esta ciudad y sus alrededores, hoy se presenta la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Tizmín, la cual ofrecerá concierto con repertorio de música clásica. Entrada gratuita.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Se presenta el Coro de la Ciudad de Mérida, que dirige la maestra Nidia Góngora Cervera, con repertorio alusivo a la revolución mexicana. Se ofrecerán corridos, canciones rancheras y también piezas románticas, acompañadas de guitarra. Entrada gratuita.
Música, 8 de la noche, Museo de la Canción Yucateca.- Concierto de gala con el Quinteto de Cuerdas "Gustavo Río", que dirige el maestro Russell Montañez Coronado.
Antes de ello se develará retrato al óleo del trascendental músico yucateco Gustavo Río Escalante, autor de importantes piezas de la música peninsular creadas con reminiscencia maya y costumbrista como: "La suite yucateca", las óperas "Kinchí" e "Ixtabay", y los poemas sinfónicos "La danza de los aluxes", "Conjuro trágico", "Las noches de Mérida", "Vida campesina", "Sinfonía de las ranas", "Campos de mi tierra" y "En el puerto".
Además habrá homenaje a compositores yucatecos nacidos en noviembre: Estelita Puerto de Pompeyo, Alfredo Bolio y Pedro Carlos Herrera. Boletos a $100.
Teatro, 8:30 de la noche, Teatro "Daniel Ayala".- Como parte del Festival de Teatro Regional Yucateco, hoy se presenta la obra Amores Tóxicos, a cargo de la Compañía de Los Chetos y con artistas invitados. Boletos a $120.
Exposición, 7 de la noche, galería del callejón del Teatro "Peón Contreras".- Se inaugura la muestra pictórica La estudiante de Praga, del artista yucateco Manuel Mathar, pintor de larga trayectoria. H participado en 23 exposiciones individuales y más de 100 colectivas en México, Argentina, Belice, Bélgica, Estados Unidos, Francia y Honduras.
Los cuadros que aquí se muestran son inéditos, son retratos donde la psicología del color se convierte en experiencia sensorial y simbólica. Entrada gratuita.
Diálogos con el Conquistador, 8:30 de la noche, en la Casa de Montejo.- Se presenta este espectáculo que combina videomapping, teatro y danza para representar el encuentro que hubo entre españoles y mayas durante la conquista. Es gratis.
.
Comentarios
Publicar un comentario