Jornadas de Arte e Inclusión, de 11 de la mañana a 8 de la noche, Centro Cultural La Ibérica.- Están en marcha los dos días de actividades este evento anual enfocado a personas con discapacidad, familiares de estos, docentes, investigadores, promotores de arte, artistas y demás personas interesadas en el tema.
Hoy habrá charlas y se presentarán grupos de danza y canto, como puedes ver en el cartel que aquí ofrecemos.
Entrada gratuita. El centro cultural está en la colonia García Ginerés, a cuadra y media de la avenida Reforma, cerca del Monumento al Maestro, en la calle 37 entre 74 y 74-A.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- La compañía Escena Sur ofrece las últimas funciones de una gran producción sobre la vida de Felipa Poot Tzuc, indígena que superó entorno de pobreza, tragedias y represión para lograr progreso personal y convertirse en defensora de derechos de las mujeres y el pueblo maya así como promotora de cooperativas y sindicatos e impulsora de alfabetización para adultos. Su activismo la enfrentó al gobierno estatal y fue asesinada en 1936. Hay quienes señalan que este crimen fue tabú político nacional porque afectaba al entonces Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI.
En esta obra teatral, denominada Felipa, se exponen aspectos biográficos de la activista y se plantea cuál es el legado de ella en su natal Kinchil así como en Yucatán y el país en general, y como repercute su lucha repercute en las mujeres hoy día.
En este monólogo participa la actriz Katenka Ángeles Cetina, bajo la dirección Raquel Araujo Madera. Es una creación colectiva en la que participaron ellas dos junto con Sásil Sánchez Chan y Ana Ramírez Garcés,
Boletos $120 (general) y $100 (estudiantes, profesores, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). Habrá otras funciones mañana jueves, viernes, sábado y domingo.
El teatro La Rendija está a una cuadra del Parque de la Plancha y a tres del parque de Mejorada, en el cruce de las calles 50 y 51.
Teatro, 8:30 de la noche, Teatro "Daniel Ayala".- Como parte del Festival de Teatro Regional Yucateco que se realiza anualmente, hoy se presentará la obra La luz del caminito, a cargo de la compañía Arts Productions que dirige Norma Rodríguez.
Esta pieza escénica celebra la riqueza del Dia de muertos en México, a través del encuentro de dos catrinas: Una de la ciudad de México y otra de Yucatán. Con teatro, música en vivo títeres y danza folklórica se transporta al espectador por un viaje de tradiciones, leyendas y reflexión sobre nuestra identidad y el sincretismo cultural.
Boletos a $120.
Literatura, 6 de la tarde, Pinacoteca "Juan Gamboa Guzmán".- Se presenta interesante libro sobre una significativa etapa en la historia de México: La desamortización de bienes eclesiásticos. El texto fue elaborado a través de lo que la prensa y folletos de esa época expresaron sobre ese acontecimiento. En este evento participarán la autora, Alejandra Vázquez Mendoza y los comentaristas Inés Ortiz Yam, Romina España Paredes e Iván Franco Cáceres.
Entrada gratuita. La pinacoteca está frente al Parque Hidalgo, entre la iglesia de El Jesús y el Palacio de la Música, en la calle 59 entre 58 y 60.
Conferencia, 7 de la noche, Centro Cultural ProHispen.- Se ofrecerá interesante charla sobre una de las icónicas zonas de Merída: la colonia Itzimná. Se hablará sobre su surgimiento y otros aspectos históricos así como elementos arquitectónicos que la caracterizan y otros temas más. La exposición estará a cargo del licenciado en Historia, Ramón Soberanis Pech.
No se cobra la entrada, se pide donativo voluntario. El centro cultural está en la colonia México, junto a la Casa China, cerca de la glorieta de La vestal, en la calle 19 entre 18 y 20.
Cine, 5 de la tarde, Universidad de las Artes de Yucatán.- El cine club de este lugar proyectará la elogiada película francesa Sin techo ni ley, estrenada en 1985, dirigida por Agnes Varda y que habla sobre una adolescente que viaja en aventones, duerme donde sea y se enfrenta a un destino trágico y muy frío. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, Cines Siglo XXI.- Como parte del festival de cine Ficmy 2025, hoy se proyectará la premiada cinta mexicana Sobriedad, me estás matando, del director Raúl Campos, quien también la produjo junto con otros realizadores. Se estrenó en el Festival de Cine de Morelia, y este año inició su recorrido por salas de cine del país.
Esta película es una comedia negra sobre un hombre a punto de cumplir 40, es expulsado de rehabilitación y de la casa de su madre. Ahora, con nada que perder, se propone una misión: reconquistar a Inés, su crush de la prepa, aunque para eso deba, por primera vez, madurar. Boletos a $60.
Serenata Yucateca, 9 de la noche, parque de Santa Lucía. Todos los jueves se realiza este espectáculo de música y danza folklóricas con las participaciones del Ballet Folclórico del Ayuntamiento y la Orquesta Jaranera de Mérida, a los cuales se les suman un declamador y otros artistas invitados. Evento gratuito.








Comentarios
Publicar un comentario