Música, 8 de la noche, en Valladolid.- En esta ciudad del oriente de Yucatán se presentará la cantautora mexicana Julieta Venegas, ganadora del Latin Grammy, apreciada por su estilo en Latinoamérica, Estados Unidos y naciones de Europa.
Este espectáculo es parte del festival Otoño Cultural, que está en su etapa final, y se realizará en el atrio del convento San Bernardino de Siena, ubicado en el Centro Histórico.
Para los meridanos interesados en ir a ese concierto se recomienda un plan turístico que incluya visitar durante el día sitios que están en dirección a Valladolid: la zona arqueológica de Chichén Itzá y las grutas de Balancanché y los cenotes Ik Kil, X'Canché y Samulá, o bien llegar a esa ciudad oriental, dejar las cosas en el hotel y dar un salto al sitio prehispánico de Ek Balam, ubicado rumbo a la costa. El concierto es de entrada gratuita.
Música, 12 del día, Palacio de la Música.- Concierto de la Orquesta Típica Yucalpetén, la cual incluirá homenaje a la cantante izamaleña Conchi Garma, la cual celebra 40 años en los escenarios.
Se ofrecerá repertorio romántico de compositores del país y el extranjero. En esta presentación también estarán las voces de Lenny Sánchez, María Teresa Gómez, Maricarmen Pérez, Marilú Basulto, Nataly Ascencio, Malena Cardeña, Karen Rosales, Javier Alcalá y Jesús Armando. Entrada gratuita.
Música, 7 de la noche, Palacio de la Música.- Espectáculo musical denominado La magia de la música cubana, a cargo de Luis Achy Lang, músico, compositor, cantante, arreglista y productor musical cubano. Domina varios instrumentos: piano, violín y percusiones.
Su repertorio combina el sonido suave de la música de cámara y el alegre ritmo de la música antillana.
Fue postulado para recibir los Premios Grammy de los discos Bajando Gervasio de Amadito Valdez y también de Step Foward de Afro Cubans All Stras, en los cuales participo como violinista, pianista, vocalista, compositor y arreglista. Achy Lang -su nombre artístico- tendrá como invitado al cantautor yucateco Felipe de la Cruz. Boletos a $450, $550 y $650.
Cine, de 3:30 de la tarde a 9 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Continúan las proyecciones del Libre Cinema Festival, don tres películas:
A las 3:30 se ofrecerá Lalo y Luquín va a la Baja, estrenada en 2023, es comedia musical sobre dos amigos en viaje por carretera rumbo al evento anual de automovilismo La Baja 1,000 que se realiza en Baja California.
A la 5:30 se tendrá el filme Say Goodbye, de la directora Paloma López, recién estrenad y que habla sobre la desolación de una familia ante la muerte de un ser querido, para lo cual la cineasta recurrió a paisajes del estado de Utah, región oriental de Estados Unidos que se distingue por sus desiertos y montañas.
A las 7:45 se proyectará Boca vieja, del cineasta Yovegami Asconcona. Es una interesante cinta sobre la fiesta y tragedia que anualmente en una comunidad indígena ubicada al suroeste de Huatulco, Oaxaca, pues durante la mitad del año se puede disfrutar del sol y las playas de Boca Vieja, cultivar la tierra y realizar otras actividades, pero después llega el período prolongado de lluvias e inundaciones que destruyen todo y obligan a los habitantes a migrar temporalmente para regresar después a reconstruir y repetir el ciclo.
Boletos a $40 (por función) y $60 (todas las funcions del día).
Biciruta, de 8 de la mañana a 12:30 del día, abarca del Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha.
Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.
En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.
Mérida en domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades.



.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario