Música, 12 del día, Palacio de la Música.- Concierto didáctico a cargo de jóvenes que inician carrera en el mundo del canto, todos ellos alumnos de las profesoras Lizza Rodríguez, Paola Gochecruz y Malena Durán, todas ellas cantantes con trayectoria de varios años.
Los intérpretes ofrecerán variado repertorio, principalmente del género bolero y ranchero, con piezas de distintos autores.
Boletos a $50.
Música, 6 de la tarde, Centro Cultural Casa Tanicho.- Una comunidad de colombianos radicados en Mérida ofrecerá en este lugar un espectáculo denominado De bambuco a bambuco, con el grupo Morada Sur, proveniente de la ciudad de Pasto, Colombia. Después de la presentación se proyectará el partido de fútbol entre Colombia y México y se venderá platillos típicos de la gastronomía colombiana.
Música, 7 de la noche, Palacio de la Música.- Está de visita en Yucatán la Orquesta Infantil y Juvenil Santiago de Querétaro, misma que se presentará esta noche y alternará con la Orquesta Infantil y Juvenil de Mérida, en un concierto denominado Música de Jóvenes Compositores. Las piezas que se interpretarán fueron compuestas por cuatro integrantes de la agrupación meridana. Entrada gratuita.
Teatro, 8 de la noche, Centro Cultural Dante.- La compañía Mayab Mool, que dirige Eric Santoyo, trae a este lugar su divertida obra Pixanes, a comer, escrita y conducida por el mismo. Esta pieza escénica es de corte de teatro regional yucateco y se basa en la tradicional celebración del Día de Muertos. Boletos a $270.
Danza, 8 de la noche, Teatro de las Artes Nina Shestakova (Planta alta del Centro Municipal de Danza).- Seis bailarinas del Ballet de Yucatán participan en el espectáculo El centro del mundo narra, producido por Ailett Perches Ibarra y basado en el libro: “Relatos divinos del “Centro del Mundo" de los antropólogos Silvia Terán y Christian Rasmussen.
Cine, 6 de la tarde, Centro Cultural Olimpo.- Se proyectará un documental sobre el pintor yucateco Gabriel Ramírez, realizado por Eureka Mid Producciones. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, Teatro Armando Manzanero.- Proyección de la película Tenemos la carne, escrita y dirigida por el mexicano Emiliano Rocha Minter, estrenada en 2016.
El filme es sobre tres de los sobrevivientes en una ciudad apocalíptica: un viejo solitario que se pasa el tiempo produciendo licor artesanal para embriagarse y se obsesiona en transformar su hogar en una especie de caverna, y dos hermanos que deambulan en busca de alimento y se topan con ese individuo, el cual les hace hace una propuesta perturbadora si quieren sobrevivir, pero la cual los introduce a todo tipo de aberraciones y depravaciones.
Entrada gratuita.
Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México. Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi. Evento gratuito.
Comentarios
Publicar un comentario