Miércoles de bicicleta y salsa

 


Rodada en bicicleta, 8 de la noche, de la ermita de Santa Isabel al Cementerio General.- Como cada año, grupos de ciclistas harán este recorrido organizado como parte del Festival de las Ánimas. 

Como se acostumbra, los participantes irá maquillados y decorarán sus bicicletas. Cualquier interesado puede unirse a este pedaleo. Evento gratuito.



Música, 8 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- A disfrutar de la salsa y otros ritmos cubanos con un espectáculo para recordar a Celia Cruz, reina de ese género de música tropical y que fue una de las artistas latinas más populares en este hemisferio. Esta presentación es encabezada por el cantante antillado Maydel García, radicado en Yucatán, y está integrada por 11 músicos, coro de tres cantantes y seis bailarinas. Entrada gratuita.



Música, 8 de la noche, Palacio de la Música.- Espectáculo con dos apreciadas cantantes locales: Cony Ancona y Marilú Basulto, acompañadas de grupo musical e interpretando repertorio romántico de distintos autores. Entrada gratuita.



Música, 8 de la noche, Museo de la Canción Yucateca.- Hoy es miércoles de trova, y se disfrutará con interpretaciones del Trío Inspiración, que llega con su repertorio romántico de autores yucatecos. Boletos a $100.



Música, 6:30 de la tarde, Pasaje Picheta.- Como parte del Festival Otoño Cultural se presentará en este lugar la Banda de Música del Estado, que dirige el maestro Luis Koyo Canché, y que ofrecerá repertorio con piezas de distintos ritmos, épocas y autores. Evento gratuito.



Teatro, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- La compañía Escena Sur trae una gran producción sobre la vida de Felipa Poot Tzuc, indígena que superó entorno de pobreza, tragedias y  represión para lograr progreso personal y convertirse en defensora de derechos de las mujeres y el pueblo maya así como promotora de cooperativas y sindicatos e impulsora de alfabetización para adultos. Su activismo la enfrentó al gobierno estatal y fue asesinada en 1936. Hay quienes señalan que este crimen fue tabú político nacional porque afectaba al entonces Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI.

En esta obra teatral, denominada Felipa, se exponen aspectos biográficos de la activista y se plantea cuál es el legado de ella en su natal Kinchil así como en Yucatán y el país en general, y como repercute su lucha repercute en las mujeres hoy día.

El elenco está integrado por Katenka Ángeles Cetina, Sásil Sánchez Chan, Ana Ramírez Garcés, Germán Romero Pacheco, Cristina Woodward Campos, David Hurtado Zavala,  Oscar  Urrutia Lazo y la Raquel Araujo Madera, directora de este montaje.

Boletos $100 (general) y $80 (estudiantes, profesores, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). Habrá otras funciones mañana jueves y el viernes.



Exposición, 7 de la noche, Centro Cultural del Mayab (Casa de las Artesanías).- Se inaugura la muestra Transectos, suelo y lodazal, de Vanessa Rivero Molina, escultura, dibujante, docente y promotora cultural, profesora en la Universidad de las Artes de Yucatán y directora de la galería Front Ground. Entrada gratuita.


Diálogos con el Conquistador, 8:30 de la noche, en la Casa de Montejo.- Se presenta este espectáculo que combina  videomapping, teatro y danza para representar  el encuentro que hubo entre españoles y mayas durante la conquista. Es gratis.








Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.