Lunes con espíritus

 

Recorridos en el Cementerio General, de 6 de la tarde a 10 de la noche.- Como parte del Festival de las Ánimas habrá paseos guiados por este camposanto para que visitantes y turistas conozcan sobre su historia así como datos interesantes acerca de personajes enterrados ahí. 

En la caminata también se visita mausoleos y sepulturas singulares para saber sobre las familias y agrupaciones que las construyeron así como anécdotas y otros datos sobre ellas. Además  se habla sobre anécdotas de ese cementerio y leyendas que se escuchan en torno a él. Evento gratuito.



Vaquería de las ánimas, 9 de la noche, Palacio Municipa.- La tradicional vaquería yucateca que se ofrece aquí todos los lunes tendrá esta vez, como se acostumbra, una variación para incluir este espectáculo en la lista de actividades del Festival de las Ánimas. Los danzantes participarán con el rostro maquillado y se pondrá una mesa de difuntos. Evento gratuito.



Teatro, 6 de la tarde, Teatro "Felipe Carrillo Puerto" de la UADY.- La obra Antonieta Rivas Mercado sigue acumulando presentaciones, es un éxito de la compañía Borba Teatro que dirigen Nelson Cepeda Borba, uruguayo radicado en Yucatán.

Ese monólogo escénico está por cumplir 100 presentaciones. En el se narran aspectos de Antonieta Rivas Mercado Castellanos, escritora, periodista y activista mexicana, gran promotora cultural del siglo XX  y ligada a la vida política de la nación. Se suicidó con un disparo, en París, en la catedral de Notre Dame.

En esta obra participa la actriz Alexandra Benavides.



Cuentos y música para niños, 11 de la mañana, Biblioteca Central "Manuel Cepeda Peraza".- La compañía Lagartijas en patines trae hasta este lugar su espectáculo de narraciones y canciones para niños, a cargo de la actriz Juanita Urrejola,  el cantante y guitarrista Rafael Ávalos y el percusionista Alfredo Martín. Entrada gratuita.

Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.