Festival cultural, de 9 de la mañana a 9 de la noche, Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (edificio central).- Esta casa de estudios realizará dos actividades este día como parte de su festival anual que realiza con motivo del Día de Muertos:
De 9 de la mañana 1 de la tarde, habrá una muestra de altares por parte de estudiantes de distintos planteles de la UADY.
De 5 de la tarde a 9 de la noche realizará un desfile por la Plaza Grande y después, en el centro cultural citado, habrá espectáculos de danza y música, también a cargo de estudiantes de varios planteles. Entrada gratuita.
Taco Fest, de 5 de la tarde a 8 de la noche, Universidad Tecnológica de Metropolitana.- Quienes viven en el sur de la ciudad, y los alrededores, están invitados a una fiesta gastronómica en la que se ofrecerá muestra de tacos de distintas regiones del país, para todos los gustos. Antes de ello, de 9 a 12 del día, habrá venta de panes de muerto, también de distintos tipo, así como café y chocolate. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Como parte del Foro de Cine Internacional que organiza la Cineteca Nacional, llega a Mérida la película “Las novias del Sur”, dirigida por Elena López Riera.
Teatro, 8 de la noche, Centro Cultural Casa Tanicho.- Regresa la obra Máquina Mundo: Barbie, con la actriz Gabriela Jiménez, escrita por Anita Reyes Butrón y dirigida por Mariano Olivera. Es un montaje de la compañía Convoy Teatro, ganadora en 2023 del segundo lugar del Festival de Monólogos que organiza Casa Tanicho.
Esta obra aborda la violencia en las redes sociales de internet, la identidad y la autoestima de las jóvenes. Se narra la situación de una estudiante destacada pero introvertida que se siente invisible ante sus padres y condiscípulos. Durante la pandemia se convierte en influencer, su autoestima crece a medida que aumentan sus seguidores en las redes, pero a la fama le acompañan envidias y comentarios feroces que de nuevo afectan su autoconfianza y se siente otra vez sola y aislada. Entrada gratuita.
Teatro, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- La compañía Escena Sur trae una gran producción sobre la vida de Felipa Poot Tzuc, indígena que superó entorno de pobreza, tragedias y represión para lograr progreso personal y convertirse en defensora de derechos de las mujeres y el pueblo maya así como promotora de cooperativas y sindicatos e impulsora de alfabetización para adultos. Su activismo la enfrentó al gobierno estatal y fue asesinada en 1936. Hay quienes señalan que este crimen fue tabú político nacional porque afectaba al entonces Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI.
En esta obra teatral, denominada Felipa, se exponen aspectos biográficos de la activista y se plantea cuál es el legado de ella en su natal Kinchil así como en Yucatán y el país en general, y como repercute su lucha repercute en las mujeres hoy día.
El elenco está integrado por Katenka Ángeles Cetina, Sásil Sánchez Chan, Ana Ramírez Garcés, Germán Romero Pacheco, Cristina Woodward Campos, David Hurtado Zavala, Oscar Urrutia Lazo y la Raquel Araujo Madera, directora de este montaje.
Boletos $100 (general) y $80 (estudiantes, profesores, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). Mañana viernes es la última función de esta obra.
Música, 8 de la noche, Palacio de la Música.- La Banda Sinfónica "Luis Luna Guarneros" se presenta en este lugar con un concierto especial y el director invitado David Pérez Olmedo. Entrada gratuita.
Música, 8 de la noche, Teatro "Daniel Ayala".- Se presenta el Coro Voces sin Fronteras, que dirige Carlos Tello Martínez y que se caracteriza por repertorio de música popular animosa y bailable y el acompañamiento de algún instrumento musical. Entrada gratuita.
Serenata Yucateca, 9 de la noche, parque de Santa Lucía.- Todos los jueves se realiza este espectáculo de música y danza folklóricas con las participaciones del Ballet Folclórico del Ayuntamiento y la Orquesta Jaranera de Mérida, a los cuales se les suman un declamador y otros artistas invitados. Evento gratuito.




Comentarios
Publicar un comentario