Domingo repartido

 

Música, 12 del día, Palacio de la Música.- Como parte de su actual temporada de conciertos, la Orquesta Sinfónica de Yucatán ofrece atractivo programa bajo la batuta de Enrique Diemecke, director invitado que tiene más de tres décadas de experiencia dirigiendo orquestas en América y Europa.

En esta ocasión participará además un solista invitado, el violinista, David Rivera, quien interpretará el Concierto para violín No. 2 de Prokófiev.

Este ejecutante es el primer mexicano y latinoamericano en graduarse de la Maestría en Violín en el Conservatorio Central de Música en Beijing, China.

Las otras dos piezas del programa son Paráfrasis orquestal de Aura, de Mario Lavista, y la Sinfonía No. 8 de Dmitri Shostacóvich. Boletos a  $150, $200 Y $300



Música, 12 del día, Palacio de la Música (Patio de cuerdas).- Regresa a este lugar la Escuela de Música Iridiscencia, para presentar el concierto didáctico Un gran pianista, en el que participarán alumnos de ese plantel privado. Entrada gratuita.



Música, a las 12 del día, 6 de la tarde y 8 de la noche, Centro de Convenciones Siglo XXI.- Hoy termina el Encuentro de Arte Textil Mexicano 2025, y como parte de sus eventos del día están tres eventos musicales: 

Al mediodía se presenta la Orquesta Jaranera Mi Lindo Tixmehuac, dirigida por Jesús Manuel Chab, y con repertorio de conocidas piezas tradicionales regionales.

A las 6 de la tarde se presenta la cantante Gaby Romero, artista de Baja California Sur que además domina varios instrumentos musicales pues proviene de una familia de músicos. El año pasado ella fue designada Solista Femenina, en los Premios Banda Tops.

A las 8 de la noche cierra la Orquesta Típica Yucalpetén, con cuatro de sus cantantes y un programa que combina ritmos, romanticismo y alegría. Entrada gratuita.



Danza, 11 de la mañana, Teatro "Felipe Carrillo Puerto" de la UADY.- La Compañía de Danza de la Universidad Autónoma de Yucatán presenta el espectáculo Wonderland (Alicia en el país de las maravillas), basado en el cuento clásico del mismo nombre, escrito por Lewis Caroll en 1985, y del cual se han hecho películas, programas de televisión, obras teatrales y espectáculos de ballet. 

No hay detalles sobre el cuerpo de baile y los danzantes principales que participan en este espectáculo ni del coreógrafo que realizó el montaje. Entrada gratuita



Títeres, 11 de la mañana, Centro de Convenciones Siglo XXI.- La compañía Titeradas, que dirige la actriz Andrea Herrera, presenta un espectáculo de marionetas, denominado Fiesta de Alegría. Este evento es parte del Encuentro de Arte Textil Mexicano 2025 que se realiza en este lugar. Entrada gratuita.



Teatro, 7 de la noche, Casa de Irlanda.- La compañía El globo, que dirige Ana Várguez, celebra sus 19 años de fundada y presenta la obra Arrullarte otra vez, con siete actores en escena. Esta pieza escénica narra la historia de una familia en entre períodos a lo largo de más de un siglo. Sus integrantes conducen sus vidas por caminos distintos según su tiempo y circunstancia, motivados por el amor, la esperanza, la resilencia y otras emociones.

Hoy es la última función. Boletos a $350. La Casa de Irlanda es nuevo centro cultural ubicado detrás de la Gran Plaza, en la colonia Montes de Amé, en la calle 32 entre 65 y 67.



Mérida en domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 
De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.




Bicirutade  8 de la mañana a 12:30 del día, abarca del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. 

Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30  por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.




.

Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.