Festival del Muncbipollo, 10 de la mañana, Parque de San Sebastián.- Como parte de las festividades con motivo del próximo Día de Muertos, habrá esta edición que se realiza por octava ocasión en ese parque. Participarán 16 expositores, parte de ellos del interior del estado, de los municipios de Ticul, Halachó y Huhí.
Habrá demostración y venta de ese platillo, parte de ellos elaborados en forma distinta al tradicional, por ejemplo, los habrá de relleno negro y cochinita pibil.
Además se ofrecerá una exposición y concurso de altares, y la presentación del Ballet Folclórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab.
Danza, 12 del día, Teatro "Armando Manzanero".- Hoy concluye el Festival Internacional de Danza Llanera, organizado por Cristóbal Ocaña Dorantes, bailarín, coreógrafo, maestro de danza postmoderna, productor, investigador y ´promotor de la danza en México.
Cuenta con una Trayectoria Artística de 35 años y un repertorio de 53 producciones coreográficas presentadas en México, Perú, Venezuela, Ecuador, Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Estados Unidos.
En este festival participan grupos folclóricos Yucatán y del interior del país así como uno de Paraguay. Entrada gratuita.
Música, 7:30 de la noche, Patio de Cuerdas del Palacio de la Música.- Concierto con tres cantantes yucatecos: Leny Sánchez, Víctor Martínez y Fernando Ruz, acompañados de un grupo musical e interpretando repertorio variado, principalmente del género bolero. Entrada gratuita.
Música, 12 del día, Palacio de la Música.- Como parte de su actual temporada de conciertos, la Orquesta Sinfónica de Yucatán ofrece atractivo programa bajo la batuta de Enrique Diemecke, director invitado, con más de tres décadas de experiencia dirigiendo orquestas en América y Europa y que en estas fechas se encuentra en Yucatán para colaborar con la OSY y determinar si se queda como director permanente.
El programa de esta noche es el siguiente:
Calaveras, de Eugenio Toussaint, obra donde la música abraza la tradición mexicana.
Impresiones Brasileñas, de Ottorino Respighi, creada a raíz de una visita que ese maestro hizo a esa nación sudamericana ese célebre compositor italiano.
Sinfonía No. 4 en mi menor, de Johannes Brahms. Esta es la última pieza de ese género escrita por el célebre compositor y pianista alemán. Esa sinfonía es obra maestra del romanticismo, combina belleza lírica, melancolía y drama.
Antes del concierto, a las 7 de la noche, Enrique Diemecke ofrecerá charla sobre esa presentación.
Boletos a $150, $200 Y $300.
Música, 8 de la noche, Librería Áncora.- Concierto de guitarra a cargo de dos destacados ejecutantes: Josué Gardoni Trujillo y Braulio Winahel Becerra Castillo. Ofrecerán piezas clásicas y contemporáneas de cuatro compositores: Ginastera, Koshkin, Ponce y Lunagómez así como una obra de Becerra Castillo.
Josué Gardoni se inició en la música desde niño, es egresado de la Universidad de las Artes de Yucatán, con mención honorífica, y ha participado en festival y conciertos de esta capital y ha tenido presentaciones en el interior del país y el extranjero. A su vez, Braulio Winahel es joven compositor y músico, al parecer es veracruzano radicado en Yucatán.
Boletos a$100. Áncora es nuevo concepto de librería temática, dedicada a las artes y dirigida a especialistas en las diferentes disciplinas artísticas. Ofrece conferencias, presentaciones de libros, ciclos musicales y cine club. Está ubicada en el conjunto de comercios localizados detrás del Foro Colón, donde los fines de semana se instala un mercado de productos naturales.
Teatro, 7 de la noche, Teatro de las Artes Nina Shestakova.- Se presenta la segunda función de la obra Nosotros dos: jaque mate, escrita y actuada por Yolanda Consejo Vargas. En este monólogo se muestra una pareja moderna que enfrenta crisis de la mediana edad, lo cual pone a prueba su matrimonio en el tablero de ajedrez de la vida real. El tablero representa su relación y cada casilla simboliza el momento que ese matrimonio atraviesa. Ellos son rey y reina del ajedrez, las demás piezas son como muebles de una casa de muñecas. Capturar piezas significa enfrentar nuevos desafíos en la relación. Más jaques, más crisis…¿Si hay jaque mate será el final del amor?
Boletos a $100 (general) y $50 (estudiantes y adultos con credencial del Inampam)
Teatro, 7:30 de la noche, Casa Tanicho.- Se presenta una comedia de teatro regional yucateco: Uay chí es Tomok chí, escrita por la actriz Claudia Cámara, acerca de tradiciones yucatecas. Boletos a $150. Habrá otra función mañana domingo, a las 7:30 de la noche.
Cine, 7 de la noche, Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.- Como parte de un festival de cine internacional, hoy se proyectará la cinta Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, del director argentino Hernán Rosselly, estrenada en 2024. El filme es acerca de una familia que desde hace décadas administra un negocio clandestino de apuestas, y la hija del patriarca, ya fallecido, sospecha que su padre tenía otra familia y ella tiene un hermano, por lo que lo contacta por medio de las redes sociales y coquetea con él para conocerlo. Entrada gratuita.
Exposición, 6 de la tarde, Plaza Grande.- Como parte del Festival de las Ánimas, este domingo se inaugura el altar monumental de muertos que cada año instala el Ayuntamiento para que turistas conozcan parte de esa tradición y la población local viva esa costumbre alusiva al Día de Muertos. Hay personas encargadas de dar explicaciones sobre esa muestra. Es evento gratuito.
Biciruta, de 8 de la mañana a 12:30 del día, abarca del Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha.
Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.
En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.










.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario