Viernes prolífico

Música, 8 de la noche, Palacio de la Música.- La Orquesta Sinfónica de Yucatán comienza su temporada septiembre-diciembre, y lo hace con directores invitados pues todavía no se decide quién ocupará la batuta vacante.

Hoy esa organización musical será dirigida por José Areán, quien temporalmente tuvo la titularidad de ese cargo.

En el cartel puedes ver el repertorio que se ofrecerá en este concierto de apertura, mismo que se repetirá el próximo domingo, a las 12 del día, como se acostumbra en esas presentaciones. Boletos a $150, $200 y $300.



Música, 6 de la tarde, puerto de Progreso.- Concierto del guitarrista Víctor Celis, con repertorio de canciones yucatecas arregladas para guitarra. El espectáculo será en la Casa de Cultura, ubicada en el cruce del malecón con la calle 25. Entrada gratuita.




Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Se presenta el cantante yucateco Jesús Armando, con repertorio de canciones contemporáneas y de la tradicional trova yucateca de distintos autores. No se informa del grupo musical que lo acompañará. Boletos a $200.




Cine, 7 de la noche, Gran Museo del Mundo Maya.- Esta noche comienza un ciclo de proyecciones de películas que buscan los Premios Ariel 2025. La primera cinta que se ofrece es La cocina, dirigida por Alfonso Ruizpalacios Remus, quien ya ganó esa presea con otro filme y también obtuvo el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

La cocina fue estrenada el año pasado, es un filme basado en la obra teatral estadounidense del mismo nombre y que expone el drama de empleados de un restaurante en Nueva York, todos ellos migrantes de distintos países, cuando se descubre el robo de dinero en el establecimiento y se sospecha de uno de ellos. Entrada gratuita.




Teatro, 8 de la noche, Teatro "Daniel Ayala".- La compañía que dirige Sergio Carrillo presenta una obra para celebrar los 30 años de carrera de la comediante Zoila Villafaña, en su papel de "Benita Tucuch", personaje con el cual se presenta siempre. 

La pieza escénica que se ofrece es del género de teatro regional yucateco, es revista para reír y disfrutar otros aspectos de la cultural local pues el espectáculo incluye la actuación de un trío musical, un ballet folclórico y repertorio de "bombas" con que termina la obra. Boletos a $230, $280 y $330.




Pintura, 7:30 de la noche, Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán (antiguo edificio, frente al cerrado Teatro Peón Contreras).- Inauguración de una exposición a cargo del ilustrador y promotor cultural campechano David Canul Suárez. Esta muestra estará ahí hasta el día 20 de este mes. Entrada gratuita.






Conferencias, de 5 de la tarde a 10 de la noche, Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Yucatán.- Hoy comienza una serie de actividades organizadas por la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán y la organización UC-Mexicanistas. 

Distintos ponentes hablarán sobre variedad de aspectos sobre la vida y tradiciones de Yucatán  y Mérida en particular. Como puedes ver en el cartel que aquí mostramos, serán doce exposiciones, divididas en dos sesiones, vespertina y nocturna. En el cartel puedes ver la programación. 

Las actividades continuarán mañana sábado y el domingo. Las conferencias serán en el antiguo salón del Consejo Universitario. Entrada gratuita.




Literatura, 7 de la noche, Centro Cultural "José Martí".- Como parte de un programa para que escritores dialoguen con el público sobre su experiencia y trayectoria en las letras, hoy estará en este lugar Edgar Tirado, escritor yucateco que presentará su libro Descenso en espiral. Entrada gratuita. El centro cultural está en el Parque de las Américas.




Juego de Pelota Maya8 de la noche, frente a la Catedral.- Cada semana se ofrece esta representación del juego de pelota maya, actividad que tuvo carácter ceremonial entre ese pueblo prehispánico. Es evento gratuito.


Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.