Música, 12 del día, Palacio de la Música.- A celebrar las fiestas patrias con un concierto didáctico dedicado a la música ranchera.
Participarán el Mariachi Juvenil Continental y tres niños cantantes: Omaira Aguilar, Mayté López y Milton López. También se presentará el Ballet Folclórico Ecos del Mayab. Boletos a $50.
Música, 5 de la tarde, Palacio de la Música.- Para todos los que gustan de las distintas expresiones del rock, hoy se presentan cuatro bandas y un solista locales, en una tocada en favor de la paz. Entrada gratuita.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Espectáculo musical Anison 2: tu anime favorito, con repertorio de piezas representativas del pop y rock japonesa, con arreglo sinfónico especial realizado por Music Academy.
El grupo musical está integrado por Efraín Pérez Cruz (flauta y saxofón), Manuel Gil del Prado (flauta y piccolo), María Alonzo Loría (flauta), Emilio Bueno Salazar (pianista) y Luis Bueno Sanchez (violonchelo). Boletos a $75 (general) y $50 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam)
Teatro, 5 de la tarde, Cetro Cultural José Martí.- Se presenta la obra Acordes para encontrar a papá, a cargo de la actriz Lilie Khavetz y el músico Gonzalo Herrerías. Es una pieza escénica elaborada a base de narración oral, el cuento y las sonoridades de la música folk. Boletos a $𝟣𝟤𝟢 (general), $𝟪𝟢 (estudiantes) y $𝟧𝟢 (adultos con credencial del Inapam)
Teatro, música y gastronomía, 8 de la noche, Foro Alternativo Rubén Chacón.- Segunda y última función de la obra Cuando la jaula se vuelve pájaro, con el actor Israhel Cortés y el músico yucateco Daniel Milán Cabrera (Don Hueleflores).
Después habrá degustación por parte de Horno nómada, una pareja de cocineros que cargan con sus productos en una canasta para ofrecerlos en parques, festivales y otros sitios públicos. Elaboran panes, pizzas, calzone, emparedados, empanadas, lascana y ensalada.
Se instalan en la Biciruta dominical (en Paseo de Montejo, a un costado de Helados Colón), la Noche Mexicana, en la rodada de los miércoles con Cicloturixes. En las mañanas están fijos en La Juguebrería (calle 43 entre 76 y 78), y los viernes están en el restaurante Casa cuerpo (barrio del Chenbech, calle 42 entre 53 y 55)
Boletos a $150. (Estudiantes al dos por uno)
Teatro, 8 de la noche, Centro Cultural Casa Tanicho.- Segunda de las tres presentaciones de de la obra Yugular, un monólogo a cargo del actor Rosendo Gázpel, escrito por Medardo Treviño. Este drama es sobre un vampiro que, después de 500 años, anhela la conexión humana y lucha con su soledad y su naturaleza inmortal. La obra explora temas de soledad, deseo, la búsqueda de significado en la inmortalidad, y la vulnerabilidad de un ser solitario.
Rosendo Gázpel es actor zacatecano de teatro, cine y televisión, ganador del premio al Mejor Actor del Festival Internacional de Monólogos Casa Tanicho 2017.
Boletos a $150 (general) y $100 (estudiantes y adultos con solitario.
Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro Armando Manzanero.- Como parte de un ciclo de proyecciones de la Gira de Documentales Ambulante, hoy se ofrecerá la película Dos ríos, dirigida por Anaís Taracena y Laura Bermúdez. El filme habla sobre la lucha de dos mujeres defensoras del territorio en Guatemala y Honduras frente a proyectos extractivos que amenazan sus comunidades y sus ríos. Entrada gratuita.
Conferencia, 6 de la tarde, Planetario del Centro Cultural Olimpo.- El espacio sideral ya es tema de debates sobre derechos, propiedad y cuidado debido a la saturación que se pronostica parav la zona que rodea nuestro planeta.
La abogada Karen Paredes Lizarraga hablará sobre la propuesta que tiene al respecto la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), con sede en México. Se planea un derecho espacial alternativo basado en la responsabilidad compartida, la preservación del cosmos y la equidad en el acceso orbital. Esta actividad es organizada por el Colectivo Astronómico Peninsular. Entrada gratuita.
Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México. Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi. Evento gratuito.
 






Comentarios
Publicar un comentario