Danza, 7 y 9 de la noche, Centro Cultural Casa Tanicho.- Se presenta el espectáculo A su paso...por México y España, centrado en elementos de la danza flamenca pero con toque mexicano.
Participan cuatro bailaoras: Sandra Tinal, Sihan Charruf, Piedad Sosa y Andrea Pérez. Ofrecerán siete números: Caminante, China chinita, Gigantes y cabezudos, Jotalegrias, cuatro palos flamencos, La Bruja de Veracruz y Peregrina.
Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México. Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi.
Esta vez el espectáculo artístico será especial porque se celebrarán 28 años de haberse creado este atractivo cultural artístico y artesanal. En el cartel puedes ver quiénes estarán en el escenario. Evento gratuito.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Espectáculo musical Anison 2: tu anime favorito, con repertorio de piezas representativas del pop y rock japonesa, con arreglo sinfónico especial realizado por Music Academy.
El grupo musical está integrado por Efraín Pérez Cruz (flauta y saxofón), Manuel Gil del Prado (flauta y piccolo), María Alonzo Loría (flauta), Emilio Bueno Salazar (pianista) y Luis Bueno Sanchez (violonchelo). Boletos a $75 (general) y $50 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam)
Cine, 5 de la tarde y 7 de la noche, Gran Museo del Mundo Maya.- Como parte de un ciclo de proyección de películas que buscan ganar el Premio Ariel 2025, hoy se ofrece doble función.
En la tarde se ofrecerá la cinta Hombres íntegros, dirigida por Alejandro Andrade Pease, postulada a premios en la categoría de Mejor guion y Revelación actoral. Es una cinta que aborda el tema de identidad, violencia y miedo a ser uno mismo desde el punto de vista del machismo, el racismo y la homofobia.
En la noche se proyectará Párvulos: hijos del apocalipsis, del director Isaac Ezban. Es un filme de terror sobre tres jóvenes hermanos que habitan una cabaña en medio del bosque y esconden un oscuro e inquietante secreto en el sótano. Está propuesta para recibir tres premios: Mejor maquillaje, Mejores efectos especiales y Mejores efectos visuales. Entrada gratuita.
Encuentro de Ilustradores, de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas, Centro Cultural José Martí (Parque de las Américas).- Hoy es la segunda de las tres jornadas del Encuentro de Ilustradores, actividad que se realiza en el marco de la Feria de la Ilustración e Historieta en México y que congrega a artistas de varias partes del país.
Participan dibujantes, ilustradores y creadores de cómics procedentes de Veracruz, Ciudad de México, Quintana Roo, Campeche y Yucatán. El público podrá ver y comprar los trabajos de estos artistas y también participar en talleres que ofrecerán.
Además participarán libreros y casas editoriales que integran el Colectivo de Librerías Itinerantes de Yucatán, el cual ofrecerá materiales literarios de todos los géneros, para distintos gustos, edades y bolsillos.
Evento gratuito.
Literatura, 12 del día, biblioteca Manuel Cepeda Peraza.- El Hipogeo Taller de Cuento festeja sus 12 años de creado, y lo hace con un homenaje al poeta y narrador yucateco Luis Manuel Alcocer Martínez, sobre cuya obra y vida hablarán escritores y compañeros de letras: Víctor Garduño Centeno, Adolfo Fernández Gárate, Mishell Calderón Salinas, Raúl Alberto Carcaño Loeza y Gloria García.
Entrada gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario