Exposición, 11 de la mañana, Biblioteca Yucatananse.- Llegó a Mérida una exposición itinerante sobre La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, misma que es parte del libro que lleva el mismo título.
Ese libro, a su vez, es fruto de un diálogo académico entre Europa y el Caribe que consistió en publicaciones, seminarios y otras actividades más relacionadas con el fenómeno trascendente y a la vez vergonzoso que fue la esclavitud de más de 12 millones de africanos que fueron llevados a distintos puntos de América.
Esa lacerante parte de la historia en este hemisferio generó sin embargo un legado cultural rico y diverso que forma parte de las culturas actuales. La exposición consta de 30 paneles de fotografías y textos sobre la esclavitud transatlántica y el rastro de África en el continente americano.
Entrada gratuita. No hay información sobre el tiempo que durará esa muestra. La Biblioteca Yucatanense está en el edificio del desaparecido Diario del Sureste, en la calle 60 entre 65 y 67.
Música, 8 de la noche, Museo de la Canción Yucateca.- El tradicional miércoles de trova se pinta tricolor y patriótico con un espectáculo especial para celebrar las fiestas patrias.
Se presentará el Coro Femenil Voces de Jade, la rondalla Mensajeros de Ixil, la cantante Gesmy y los niños Fernanda Concha y Mateo "el rancherito de Yucatán". El repertorio incluirá, como es de esperarse, piezas del género ranchero. Boletos a $100. El muse está a media cuadra del parque de Mejorada, en la calle 57 entre 48 y 50.
Diálogos con el Conquistador, 8:30 de la noche, en la Casa de Montejo.- Se presenta este espectáculo que combina videomapping, teatro y danza para representar el encuentro que hubo entre españoles y mayas durante la conquista. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario