Teatro, 8 de la noche, Foro Alternativo "Rubén Chacón".- Primera de dos funciones de la obra La bestia de sala, a cargo de cuatro actores de la compañía Teatro Goch.
Es una comedia en la que ni el público sale ileso. La trama se desarrolla una noche en que dos matrimonios se reúnen para resolver un conflicto. Pero lo que empieza con buenos modales se convierte en guerra de egos, verdades incómodas y ataques. Entre copas, sonrisas forzadas y discusiones absurdas, las máscaras sociales se resquebrajan, y lo que emerge no es agradable ni puede ignorarse.
Teatro Goch se autodefine como una compañía creada por y para Godinez, Oficinistas y Chavorrucos, de ahí sus siglas. Tiene su sede en la colonia Felipe Carrillo Puerto, en Mérida.
Mañana sábado será la segunda función. Boletos a $150 (general) y $100 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam). El Foro Alternativo "Rubén Chacón" está en el interior de la expenitenciaría Benito Juárez.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- Regresa a este lugar la obra Ónix, a cargo de la compañía Ramblers Teatro. Esta pieza escénica fue estrenada en octubre de 2024, en el Centro Cultural Olimpo, como parte del del festival Siniestra, sobre cine y teatro de terror. Está enfocada a promover el hábito de la lectura y recordar que esta es medio para el conocimiento.
"Ríe, asústate un poco y descubre si logran salvar lo último que queda del conocimiento antes de que la ignorancia lo devore todo", dice la promoción de este espectáculo.
En esta obra tres gárgolas que son parte del decorado de una biblioteca dialogan entre sí sobre su labor de resguardar ese sitio. Las gárgolas despiertan durante un eclipse lunar para salvar del colapso al recinto bibliográfico.
La pieza escénica es dirigida por Aleé Sánchez, con dramaturgia de Juan Esteban Chávez.
Boletos a $150 (general) y $125 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam). Reservaciones por WhatsApp: 9993 29 1313.
El teatro La Rendija está a tres cuadras del parque de Mejorada y a media esquina del parque de la Plancha, en el cruce de la calle 50 con 51. Habrá otras funciones mañana sábado y el domingo.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural "Fernando Castro Pacheco".- Se presenta la cantautora Kafi, joven artista regiomontana radicada en Mérida. Desde niña ella se inclinó por la música, y a los 13 años de edad realizó su primera composición. Años después creó sus canales de música en YouTube y Soundcloud para darse a conocer. Así llegaron sus primeros contratos para trabajar en restaurantes y bares. También realizaba voces y arreglos para otros cantantes.
Junto con su carrera de cantautora obtuvo título universitario en Mercadotecnia. Su nombre artístico son siglas de su nombre real: Karla Sofía. Sus canciones son con ritmos modernos: pop, Trip-hop, alternativo... Generalmente se presenta sola, acompañada de su guitarra.
Entrada gratuita.
Cine, 6 de la tarde, Universidad de las Artes de Yucatán.- Se proyectará el documental Yurei (fantasmas,en japonés) estrenado e 2023 y dirigido por Sumie García Hirata, quien también elaboró el guion y produjo el filme. Después de la proyección, ella dialogará con el público acerca de esta cinta.
El documental habla sobre los migrantes japoneses establecidos en distintas regiones de México. Esa parte de la población del país es de las menos documentadas a pesar de ser de las más contrastantes. El filme expone cómo es hoy día la vida de los descendientes de esos asiáticos que arribaron hace más de un siglo.
La directora de este documental es una de las descendientes de esos inmigrantes.
La funcións será en el edificio D, en la sala de proyecciones. Entrada gratuita.
Juego de Pelota Maya, 8 de la noche, frente a la Catedral.- Cada semana se ofrece esta representación del juego de pelota maya, actividad que tuvo carácter ceremonial entre ese pueblo prehispánico. Es evento gratuito.
Comentarios
Publicar un comentario