Domingo llano

 

Teatro, 8 de la noche, Teatro La Rendija.- Hoy es la segunda y última función de la obra "Desde el borde", a cargo de dos artistas argentinos de las compañías Lefeu y VerdeViento que visitan México como parte de una gira internacional.

Esta pieza escénica es un viaje poético, ritual y musical para reflexionar sobre la forma en que la cultura occidental actual concibe a la muerte de aquellos a los que amamos y el modo en que asumimos el duelo. Se cuestiona si el silencio es la mejor forma de afrontar esas pérdidas y propone nuevas formas de vincularnos con quienes ya no están.


En esta obra actúan Melina Forte (autora de la dramaturgia) y Gustavo Bendersky (actor y músico). Ambos son de la ciudad de Paraná, Argentina. Estos dos artistas también son docentes, por lo cual están ofreciendo en la Universidad de las Artes de Yucatán un seminario para estudiantes y un encuentro con profesores.

Como parte de esta gira también estarán en Campeche, Estado de México y Ciudad de México.

Boletos a $150. La Rendija está a media cuadra del Parque de la Plancha y a tres esquinas del Parque de Mejorada, en el cruce de las calles 50 y 51.




Teatro para niños, 12 del día, Teatro Pedrito.- La compañía Titeradas presenta su acostumbrado espectáculo de distintos números basados en canciones de Francisco Gabilondo Soler "Cri Crí". En esta presentación se utilizan títeres de hilos y de guante.
Boletos a $170 (adultos) y $150 (niños). El teatro Pedrito está a cuadra y media del parque de Santa Lucía, en la calle 55 entre 62 y 64.






Teatro, 12 del día, Teatro Yucatán.- Se presenta la obra musical Sor-presas, a cargo de la compañía ¿Por quéno? Producciones, la cual ha ofrecido este espectáculo en distintos foros y diferentes temporadas desde el año 2014. Una de las presentaciones fue en el Festival del Teatro "Wilberto Cantón", que inexplicablemente fue cancelado.

Esta obra, basada en el espectáculo norteamericano Nunense, de Dan Goggin,  es una comedia que narra las peripecias de un convento azotado por crisis económica, la poca fe de las enclaustradas y otra desgracia más: la religiosa a cargo de la cocina envenena sin querer a la mayoría de las monjas, de modo que las sobrevivientes deben resolver el problema del dinero y el entierro de cadáveres sin problemas ante la autoridad que ya investiga el asunto.

La publicidad del evento no informa del elenco, pero en las últimas presentaciones participaron la experimentada Yatzaret Castillo, Zaab'Di Hernández, director de la compañía, Mayra Bustillos Marimar Uranga y Rosy Briceño así como un elenco de bailarinas.

Boletos a $270 (general) y $220 (niños, personas con discapacidad, estudiantes y adultos con credencial del Inapam). El Teatro Yucatán está en el edificio Plaza Centro, en el cruce del Paseo de Montejo y la Pérez Ponce, frente al monumento a Justo Sierra.






Festival gastronómico, de 9 de la mañana a o 8 de la noche, en Halachó.- Hoy es la segunda y última jornada  del  Festival Vocacional de Cocina Tak’an. Participan  chefs, cocineras tradicionales, estudiantes de escuelas de cocina, artesanos, productores y artistas de  CampecheQuintana RooTabasco y Chiapas.

Por parte de Yucatán estará los siete Pueblos Mágicos de IzamalValladolid, Maní, Sisal, Espita, Motul y Tekax.

Hoy habrá 11 actividades, como puedes ver en el cartel que aquí ofrecemos. Entre ellas hay una conferencia,  talleres, un concurso de cocina entre estudiantes de escuelas de gastronomía, presentaciones artísticas y una muestra de platillos y bebidas de distintas regiones.

Todas las actividades serán en la antigua estación de ferrocarriles. Parte de los eventos son gratuitos y en los demás se pedirá colaboración voluntaria.

Aquí otros datos más: 

https://meridaculturanoticias.blogspot.com/





Cine, 5 de la tarde, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Se invita al público a disfrutar la película Peaux, de la directora Eugenia Gáber

La reseña del  filme dice que este cuestiona, con mirada crítica y poética, la explotación laboral, el cambio climático, el sistema económico global y otros temas más. Para ello, la directora recurrió una narrativa experimental y provocadora, un viaje por una distopía hiper humanista donde el cuerpo y la piel son el centro de una sociedad sin normas. Ella creó un falso documental que combina entrevistas ficticias, archivos reales y escenas actuadas para lograr ese objetivo.

Después de la función habrá un conversatorio coordinado por  Ana Méndez junto con estudiantes de la Universidad de las Artes de Yucatán.

 Entrada gratuita.




Biciruta, de  8 de la mañana a 12:30 del día, del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30  por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.




Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 

De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.







Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.