Feria del helado, de 12 del día a 10 de la noche, Parque de la Paz (frente a la expenitenciaría Benito Juárez).- Hoy es el segundo y último día de la Heladiza, una feria en que se ofrecerán helados, paletas y "bolis", frappés, machacados, gelatos, troles y otros productos similares así como artesanías.
También se venderán dulces, panes, pasteles, refrescos, marquesitas, esquites, licores de fruta, y artesanías.
Para almorzar habrá cos de guisado, choripanes, parrillada, quesabirrias, pambazos, kibis, hamburguesas y tacos de canasta.
Participan distintos productores que promocionarán sus marcas, productos y sitios de venta.
Habrá música a cargo de cuatro bandas, un espectáculo de títeres y una exposición de pinturas a cargo de distintos artistas.
Los organizadores del evento informaron que ofrecerán unos 100 sabores en sus distintos productos, los habrá tradicionales de frutas y también innovaciones como son aquellos elaborados mediante combinaciones o con agregados de malvaviscos, queso de bola, con chamoy, vino, mazapán o bien son flameados o decorados en forma singular, todos ellos servidos con barquilla, en vasito y vasos de plástico.
Cine, 6 de la tarde, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Ayer sábado comenzó la Semana del Cine Yucateco, con proyección de películas y cortos, conferencias y otras actividades más. Este domingo, a las 6 de la tarde, habrá conversatorio con tres realizadores -dos mujeres y un varón- que hablarán sobre su experiencia en este arte. Y a las 7:30 se proyectará el filme documental Las amazonas, una creación de María Bello Buenfil que habla sobre la lucha de las mujeres contra el cáncer de mama y los tabúes sociales que rodean esa enfermedad. Entrada gratuita.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- Hoy es la tercera y última función de la obra Ónix, a cargo de la compañía Ramblers Teatro. Esta pieza escénica fue estrenada en octubre de 2024, en el Centro Cultural Olimpo, como parte del del festival Siniestra, sobre cine y teatro de terror. Está enfocada a promover el hábito de la lectura y recordar que esta es medio para el conocimiento.
"Ríe, asústate un poco y descubre si logran salvar lo último que queda del conocimiento antes de que la ignorancia lo devore todo", dice la promoción de este espectáculo.
En esta obra tres gárgolas que son parte del decorado de una biblioteca cobra vida durante un eclipse lunar y descubren que el recinto que custodian es amenazado por el fanatismo y la ignorancia, y entonces deciden evitar el colapso.
El elenco está integrado por Michelle Arrébola, Ariadna Alexia y Momus Andrógino. La dramaturgia es de Juan Esteban Chávez, y la dirección es de Aleé Sánchez.
Boletos a $150 (general) y $125 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam). Reservaciones por WhatsApp: 9993 29 1313.
El teatro La Rendija está a tres cuadras del parque de Mejorada y a media esquina del parque de la Plancha, en el cruce de la calle 50 con 51.
Música, 6 de la tarde, Centro Cultural "Fernando Castro Pacheco".- Segunda presentación en este lugar de la cantautora Kafi (Karla Sofía Patrón Castro). Ofrecerá repertorio que fusiona trip-hop, rock alternativo y pop experimental. Con una narrativa honesta y visceral, el show invita a explorar la autenticidad, el amor propio y la belleza de habitar el presente.
Esta artista se inclinó por la música desde niña. A los 13 años de edad realizó su primera composición. Años después creó sus canales de música en YouTube y Soundcloud para darse a conocer. Así llegaron sus primeros contratos para trabajar en restaurantes y bares. También realizaba voces y arreglos para otros cantantes. Entrada gratuita.
Biciruta, de 8 de la mañana a 12:30 del día, abarca del Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel..- Este programa familiar tiene una ruta que abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha.
Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.
En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.
Mérida en domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades.
De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.
Comentarios
Publicar un comentario