Música, 7 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- Gran espectáculo de música y danza a cargo de dos extraordinarios guitarristas y una bailarina, con piezas de España y Latinoamérica. Participarán:
Cecilio Perera, guitarrista clásico mexicano, nacido en Yucatán y radicado en el extranjero. Su virtuosismo le permitió pisar escenarios mundiales, ganar concursos internacionales y ser reconocido como uno de los ejecutantes contemporáneos más destacados.
Julia Malischnig.
Gran concertista de guitarra y también cantante y compositora, nacida en Australia. Se ha presentado en Festivales internacionales de Europa, Latinoamérica, áfrica, Corea del Sur yEmiratos Árabes Unidos.
Marina Razumovskaja
Es pianista, bailarina y crotalista nacida en Estonia, es esposa de Cecilio Perera. Ambos se han presentado en espectáculos basados en el flamenco español. Marina se caracteriza por la elegancia, fuerza y expresión que pone en sus presentaciones.
Este trío de artistas está en Mérida como parte de una gira que realizan por México, y fueron invitados para participar en la clausura del Festival de Teatro "Héctor Herrera".
Boletos a $300.
Música, 11 de la mañana, Teatro "Daniel Ayala".- Llega a su fin el Encuentro de Coros en el Mayab que reunió en Mérida a diez agrupaciones corales, cinco de las cuales son del interior del país. Este día unos 150 integrantes de esos coros ofrecerán concierto especial de clausura. Entrada gratuita.
Teatro, 7 de la noche, La Rendija.- Hoy es la tercera y última función de la obra 337 km que ofrece la compañía Mitos Teatro. Es una pieza que aborda el tema del autismo, esa condición de vida impuesta por aspectos de desarrollo neurológico que dificultan las relaciones sociales, alteran la capacidad de comunicación, establecen patrones de conducta restringidos y repetitivos. El autismo no es una enfermedad, es un modo distinto de interpretar las palabras, colores, forma y sonidos.
En esta obra participan tres actores que relatan el caso de un adolescente con autismo que debe quedarse temporalmente solo con su padre, con el cual casi no tiene vínculo, por lo que el muchacho se refugia en su pasión sobre la carrera espacial, y su padre intenta crear una relación con él.
Boletos a $150 (general) y $100 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam). Mañana domingo será la última función.
Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Hoy llega a su fin un ciclo de cine mexicano contemporáneo, y habrá doble proyección de películas:
Memoria de un cuerpo desplazado, cortometraje dirigido por Mariana Mendívil y que habla la migración a la que están obligadas muchas personas en el mundo por distintas circunstancias, y la búsqueda de pertenencia que genera el vivir en distintas regiones o países.
Marino y los auténticos, largometraje dirigido por Juan Jasso Aguilar, quien documenta el caso de Marino Mariano, un músico y pescador afromexicano de Oaxaca que desea grabar sus composiciones junto con una banda de músicos de su pueblo. Este filme retrata también la cultura y vida cotidiana de esaa comunidad afromexicana, mostrando la fuerza de la música como expresión comunitaria e identidad cultural.
Entrada gratuita.
Biciruta, de 8 de la mañana a 12:30 del día, abarca del Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha.
Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.
En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.
Mérida en domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades.
De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.


.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario