Domingo cantor

 

Música, 8 de la noche, explanada del Palacio Municipal de Kopomá.- En este municipio se realizará la final del Concurso de Canto Voces del Camino Real, organizado junto con la Universidad de las Artes de Yucatán para celebrar el aniversario de fundación de esa localidad ubicada rumbo a Campeche.

Entre los participantes hay un niño. Estos cantantes son de distintos géneros: ranchero, balada, etc. En esta final todos ellos serán acompañados de músicos de la UNAY que hicieron arreglos para las piezas que ellos eligieron para esta noche.

Los finalistas de esta competencia son:

De Halachó:
Darwin Colli Canul
Carlos Uh Rejon
De Maxcanú
Marcos Chable Canul
Miguel Gonzáles Hernández
De Chochola
Jesús Quintal Chi
Luis Quintal Tun
De Umán
William Ruz Garcia
Diego Perez Uc
De Kopomá
Berenice Mena Castillo
Erick Ek Gala
Fernando Xool Yah
Baltazar Pool Cocom.
El jurado está integrado por locutores, un músico y una profesora de enseñanza artística. Entrada gratuita.






Teatro para niños, 12 del día, Teatro Pedrito.- La compañía Titeradas presenta su acostumbrado espectáculo de distintos números basados en canciones de Francisco Gabilondo Soler "Cri Crí". En esta presentación se utilizan títeres de hilos y de guante.
Boletos a $170 (adultos) y $150 (niños). El teatro Pedrito está a cuadra y media del parque de Santa Lucía, en la calle 55 entre 62 y 64.





Teatro, 7 de la noche, Teatro "Daniel Ayala Pérez".- Como parte del festival teatral que se realiza en estos días, llega a este recinto la obra Réplica, a cargo de la compañía Teatro en Movimiento FM. Esta pieza escénica fue escrita por Isidora Stevenson Bordeu, y en ella participan cinco artistas: Nicolás Macín, Isa Vélez, Mónica Castro, Mariano Bueno y Francia García.

El tema de esta obra teatral está de moda: la vulnerabilidad de toda la población ante el uso perverso de la tecnología y la inteligencia artificial.

Esta pieza escénica ya se presentó en otros foros de la ciudad. Boletos a $150 (general) y $100 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam)




Feria artesanal Tunich, todo el día, comisaría de Dzityá.- Hoy es último día de la   tradicional Feria Tunich, que esta vez reúne a unos 150 artesanos y comerciantes de distintos ramos. Además de esos productos hay venta de alimentos, refrescos y cerveza. También juegos mecánicos y presentaciones artísticas para todas las edades. 

Para hoy están previstos siete espectáculos, parte de  ellos para niños. Empezarán a las 1 de la tarde y terminarán a las 10 de la noche. 

Hay transporte gratuito y estacionamiento para vehículos.

Aquí más datos: https://meridaculturanoticias.blogspot.com/




Libros, de 9 de la mañana a 9 de la noche, Palacio Municipal.- Hoy es el útimo día del  Festival del Libro del Sureste que organiza el Colectivo de Librerías Itinerantes Yucatán junto con la agrupación Leer por Placer A.C. y el grupo de narradoras Jach Yucatecas.

Distintas casas editoriales y libreros ofrecen libros y otros materiales literarios de todos géneros y para todas edades y gustos. Además, de 11 de la mañana a 1 de la tarde, habrá una espacio para distintas actividades de fomento a la cultura maya.




Biciruta, de  8 de la mañana a 12:30 del día, del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30  por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.




Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 

De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.






Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.