Música, 8 de la noche, Centro Cultural Casa Tanicho.- Espectáculo de ópera con cinco cantantes, bajo el título Es por amor. Participan una soprano, una mezzosoprano, un barítono y un tenor, combinación que permite conocer la tesitura de cada una de esas voces características del género operístico.
Este elenco está formado por Teresa Canto (soprano), Claudia Carrillo (mezzosoprano), César Morales (tenor) y Juan José Basto (barítono), todos ellos acompañados al piano por Yanina Kally.
Boletos a $180 (general) y $120 (estudiantes, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). Casa Tanicho está en los límites del barrio de Santiago, en el cruce de las calles 66 y 41, frente a la estación de bomberos.
Música, 8 de la noche, Centro Cultural "Fernando Castro Pacheco.- A disfrutar de una noche de trova romántica con el quinteto femenil Las trovadoras del Mayab, grupo juvenil que ya lleva cinco años de éxitos y que ganaron el Premio Estatal de la Juventud por su trabajo artístico.
La interpretación de la trova tradicional yucateca está dominada por grupos masculinos, de modo que estas muchachas universitarias son positiva novedad en ese campo y continúan un esfuerzo similar que años atrás realizó el conjunto Las maya internacional, ya desaparecido.
Este quinteto mencionado también busca que los jóvenes se interesen en la música yucateca. Las integrantes del grupo se conocieron en la Orquesta Típica Infantil y Juvenil que dirigía Edgar Tzab, el cual se llevó a tres de ellas a un evento artístico de Jalisco y después el conjunto se consolidó con dos integrantes más. Entrada gratuita.
Música, 9 de la noche, centro comercial Paseo 60.- Como parte de la Jornada Cultural Yucatán-Guanajuato que se realiza en estos días, hoy la Orquesta de Cámara San José Iturbe, procedente de Guanajuato, y el cantante yucateco Javier Alcalá ofrecerán repertorio de piezas que popularizó el cantante Luis Miguel. Boletos a $300.
Música, 8 de la noche, Parque de Santa Lucía.- Concierto con ritmos de cumbia, son, bossa nova y reggae, a cargo de un grupo encabezado por Iván Kapellmann, autor de todas las piezas.
Lo acompañan Andrés Peralta (teclados), Rodrigo Barrera (trombón), Mario Campos (batería), Ernesto Mena (bajo), Sofía Ez (coro y percusión menor), Lua Canul (coro y percusión) y el actor Diego Dulá, en el papel de "Espanto". Evento gratuito.
Música, 8 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- La empresa yucateca Global Stage Live Entertainment presenta a varios artistas que interpretarán las más conocidas piezas del cantautor español Joaquín Sabina. No hay datos sobre los participantes. Entrada gratuita.
Teatro, 8 de la noche, Foro Alternativo "Rubén Chacón".- La compañía Mitos Teatro presenta la última función de temporada de su obra 337 km, la cual ha venido presentado desde el año pasado en distintos foros. Esta pieza escénica aborda el tema del autismo, el cual es una condición de vida impuesta por aspectos de desarrollo neurológico que dificultan las relaciones sociales, alteran la capacidad de comunicación, establecen patrones de conducta restringidos y repetitivos. El autismo no es una enfermedad, es un modo distinto de interpretar las palabras, colores, forma y sonidos.
En esta obra participan tres actores que relatan el caso de un adolescente con autismo que debe quedarse temporalmente solo con su padre, con el cual casi no tiene vínculo, por lo que el muchacho se refugia en su pasión sobre la carrera espacial, y su padre intenta crear una relación con él.
Boletos a $150 (general) y $100 (estudiantes, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam)
Cine, 6 de la tarde, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Se proyectarán videos musicales, cortometrajes sobre moda y otros de tipo "sensorial", según indica la publicidad de este evento. Después de la proyección habrá charla con María Bello, Ale Cen, Natalia Arteaga y Ana Gual, autoras de esos trabajos, quienes hablarán sobre estos y sus experiencias con el cine. Entrada gratuita.
Feria artesanal Tunich, todo el día, comisaría de Dzityá.- Hoy es la segunda jornada de la tradicional Feria Tunich, que esta vez reúne a unos 150 artesanos y comerciantes de distintos ramos. Además de esos productos habrá venta de alimentos, refrescos y cerveza. También juegos mecánicos y presentaciones artísticas para todas las edades. Para hoy están previstos cinco espectáculos y un baile para rematar la noche. Dos de estas presentaciones son para niños. Empezarán a las 4 de la tarde y terminarán a las 10 de la noche.
Hay transporte gratuito y estacionamiento para vehículos.
Aquí más datos: https://meridaculturanoticias.blogspot.com/
Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México. Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi. Evento gratuito.
Comentarios
Publicar un comentario