Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México.
Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi. Si bien el formato de esta actividad va enfocada a los turistas, la disfrutan por igual meridanos de todas las edades que se citan en ese lugar. Evento gratuito.
Bazar de artesanías, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Centro de Convenciones Siglo XXI.- Hoy es el último día de esta muestra en la que participan 60 artesanos de 17 municipios que ofrecen productos decorativos y utilitarios.
Entre las artesanías que podrás encontrar están las confeccionadas con textiles, barro, piedra, bejuco, palma, cuero, madera, hueso y otros materiales más. Se ofrecen prendas de vestir, hamacas, sombreros, miel, joyería, salsas, productos de belleza, cestos, bolsos y otras cosas más. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Como parte del Festival Internacional de Cine que se realiza en esta capital, hoy se proyectará la cinta canadiense Lenguaje Universal", estrenada el año pasado y dirigida por Matthew Rankin.
Es una comedia surrealista, dramática y absurda ambientada en una misteriosa zona Irán y Estados Unidos. El azar reúne a cuatro desconocidos: un guía de turistas, dos estudiantes y un burócrata que dejó su rutina para viajar hacia lo desconocido, cuyas historias sirven para analizar la comunicación, la identidad y la confusión global.
El filme ganó el Premio del Público en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. También fue declarado Mejor Descubrimiento Canadiense, en el Festival de Toronto, y consiguió galardones en festivales de cine de Vancouver, Melbourne, Calgary, Viena y Ginebra.
Al final de la proyección habrá conversatorio dirigido por el cineasta Bernardo Arellano. Entrada gratuita.
Exposición, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, Museo Palacio Cantón.- Ayer viernes se abrió una exposición de fotograbado denominada Construyendo miradas, con trabajos Otto Bauerle y Saúl Villa. En ellos se abordan la espiritualidad en Yucatán y Campeche, aspectos del archivo fotográfico del Centro INAH y un registro fotográfico del Centro Histórico de la capital yucateca. La exhibición consta de 76 piezas de fotograbado, agrupadas en los temas ya mencionados. El domingo el acceso es gratuito, entre semana el boleto cuesta $100.
Teatro, 6 de la tarde, Tapanco Centro Cultural.- La compañía El Sótano Colectivo Escénico presenta la obra Paraíso, que expone el ejemplo de tres menores de edad que luchan por defender el medio ambiente y el territorio. Mañana domingo habrá otra función. Boletos a $120 (general) y $80 (niños, estudiantes y adultos con credencial del Inapam)
Música, 12 del día, Palacio de la Música.- La academia Adraax Music presenta a un grupo de alumnos suyos que ofrecerán un espectáculo denominado Cuando mi piano llora suavemente, pero no se precisa cuál será el repertorio. Boletos a $50.






Comentarios
Publicar un comentario