Domingo recatado

 

Teatro, 12 del día, Teatro Yucatán.- La compañía Serendipia Grupo Creativo presenta la obra Volar, dirigida a todas las edades y que busca hacer visible las experiencias de niños con autistas o con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Se narra el cas de una niña de 7 años de edad cuya vida da un giro a raíz de mudanza de su familia generada por crisis económica, lo cual implica vivir en otra casa, en otro barrio y asistir a una escuela distinta. Un diccionario y concurso de deletreo en su escuela le permiten hallar palabras para entender su nuevo mundo y disminuir sus angustias.

Esta pieza escénica fue escrita y dirigida por Andy Cañedo, actriz, dramaturga, cantante, bailarina y licenciada en Lengua y Literatura. Además es fundador de la compañía teatral ya citada.

Esta obra se presentó en otro foro en abril pasado. Esa vez el elenco estuvo formado por Andy Cañedo (autora y directora de esta pieza) Mar Romero, Regina Aranda, Michelle Arrébola y Zaab´di Hernández.

Boletos a $280 (general) y $250 (adultos con credencial del Inapam) y $220 (niños).

Teatro Yucatán está en el edificio Centro del Paseo de Montejo, frente a la glorieta de Justo Sierra.





Teatro, 12 del día, Tapanco Centro Cultural.- La compañía El Sótano Colectivo Escénico presenta la obra Paraíso, que expone el ejemplo de tres menores de edad que luchan por defender el medio ambiente y el territorio. Boletos a $120 (general) y $80 (niños, estudiantes y adultos con credencial del Inapam)





Cine, 7 de la noche, Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.- Se proyecta el filme italiano La Inmensidad, estrenada en 2022, dirigida por Emanuele Crialese quien narra desde una mirada íntima y crítica su propio proceso de transición.

El resumen de la cinta dice esto: Situada en la Roma de los años 70, la historia se centra en Adriana, una niña que comienza a nombrarse como Adrián, en medio de una familia marcada por el desencanto y la violencia doméstica. Una película cargada de sensibilidad que cuestiona las categorías sexo-genéricas y su papel en la construcción social, a través de una infancia en búsqueda de libertad y verdad.
Esta película fue designada Selección Oficial en el Festival de Cine de Sundance 2023, y postulada en la categoría de Mejor Actriz y Mejor Guion Original en los Premios David di Donatello (Italia). También fue seleccionada en festivales de Sarasota (Estados Unidos), Viena (Austria) y Atenas (Grecia).
Entrada gratuita.




Biciruta, de  8 de la mañana a 12:30 del día, del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30  por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.




Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 

De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.

Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.