Música, 6 de la tarde, Palacio de la Música.- Se presentan dos agrupaciones del ejercito mexicano: El Mariachi y la Orquesta Sinfónica de Alientos, ambos de la Guardia Nacional, la corporación militarizada creada por el entonces presidente López Obrador para combatir al crimen organizado del país y que ahora es oficialmente parte de la Secretaría de la Defensa.
El concierto es para celebrar los seis años de creada esa fuerza militar. Las dos agrupaciones mencionadas realizan gira de presentación por el país. No hay datos sobre el repertorio que ofrecerán, pero se considera que el mariachi enfocará su actuación a música ranchera, principalmente, y la orquesta presentará piezas de música clásica y popular.
Debido a que se espera que la sala de conciertos sea rebasada por la asistencia, habrá sillas en el Patio de Cuerdas para ver el espectáculo en una pantalla donde se transmitirá ese evento.
El espectáculo debió realizarse en el anfiteatro de Parque de La Plancha, que tiene considerablemente mayor espacio y es administrado y operado por la Guardia Nacional. Ese foro está desperdiciado, no cumple su función cultural, tiene poca actividad.
Entrada gratuita.
Música, 5 de la tarde, Centro Cultural Olimpo.- Hoy se repite la presentación del Quinteto de Cuerdas "Gustavo Ríos", el tenor yucateco Elliot Lara Pineda y una pareja de bailarines. El repertorio constará de piezas tradicionales y contemporáneas, parte de ellas en lengua maya. Habrá otra función el martes 8. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, Gran Museo del Mundo Maya.- Como parte del Festival Internacional de Cine que se realiza en esta ciudad, hoy se proyectará el filme Black Dog (Perro negro), entrenada el año pasado, dirigida por Guan Hu y ganadora de un premio en el Festival de Cine de Cannes. Es un filme dramático chino que se basa en la relación entre personas y perros y expone la desesperanza que sufren personas colocadas en circunstancias indeseables. Narra el caso de un reo que tras cumplir condena regresa a su pueblo donde no halla trabajo, es acosado por la policía y amenazado por la familia que intenta vengar el homicidio cometido por aquel, de modo que acepta el trabajo de una perrera local de capturar canes callejeros y entonces forma relación con uno de estos, que tiene peligrosa fama. Entrada gratuita.
Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Hoy habrá en este lugar otra función del Festival Internacional de Cine, se proyectará una emotiva cinta mexicana: El silencio de mis manos, estrenada el año pasado, escrita y dirigida por Manuel Acuña y contada con el lenguaje de señas. Relata el caso de dos mujeres sordas, lesbianas y enamoradas que se empecinan por mantener su relación pese a que una radica en México y otra en Estados Unidos. Entrada gratuita.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- La compañía Sinople Producciones presenta la última función de la obra musical "Suban al ciclón", la cual narra el caso de jóvenes integrantes de un coro estudiantil que pierden la vida un trágico accidente de una montaña rusa y despiertan en el limbo, donde competirán para ganarse un premio: volver a la vida. Boletos a $400. Habrá otra función mañana domingo, a la misma hora.
Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades.
De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.
Biciruta, de 8 de la mañana a 12:30 del día, del Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 en adelante, por hora.
En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.





Comentarios
Publicar un comentario