Domingo librero y artístico

 

Libros, de 9 de la mañana a 9 de la noche, Palacio Municipal.-Está en marcha la Feria del Libro del Sureste que organiza el Colectivo de Librerías Itinerantes Yucatán junto con la agrupación Leer por Placer A.C. y el grupo de narradoras Jach Yucatecas.

Este domingo, en la videosala del Centro Cultural Olimpo, habrá tres actividades relacionadas con esta feria: a las 10 de la mañana se ofrecerá una charla, a las 11:30 habrá lectura de obras, y a las 1:30 de la tarde se presentará un libro de autor yucateco. Esta feria del libro estará abierta hasta el domingo 3 de agosto. Entrada gratuita.




Música, 12 del día, Palacio de la Música.- La Orquesta Típica Yucalpetén se presenta con un repertorio especial: piezas románticas del disco  "Recordando nuestras raíces troveras". En este espectáculo destaca la participación del dueto de cantantes Ricardo y Rodolfo, al cual se unirán los intérpretes fijos de esta agrupación musical. Entrada gratuita.




Danza, 8 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- El Ballet Folclórico Juvenil de Yucatán, que dirige la maestra Luz María Gómez Ac, presenta un espectáculo con bailes y estampas de varias del país, de ahí el nombre de este evento: Lotería Folclórica. 

A través de uno de los entrañables juegos de nuestra cultura popular y en el ambiente de una feria de pueblo, el clásico cantador nos llevará en un viaje imaginario donde se harán cuadros dancísticos como los Calabaceados, de Baja California Norte; Lo de Rancho, de Baja California Sur; Danza del Torito, de Guanajuato; los Sones de Artesa, de la costa de Guerrero, y otros más. Entrada gratuita.





Cine, 7 de la noche, cineteca del Teatro "Armando Manzanero".- Hoy se proyecta la penúltima película de una serie de cinco filmes del director español Pedro Almodóvar. La cinta de este día es Hable con ella, estrenada en 2022 y ganadora del Óscar por mejor guion original as como el premio Bafta y también el Globo de Oro en la categoría de mejor película extranjera. El argumento es sobre dos hombres que construyen una amistad poco convencional mientras cuidan en un hospital a dos mujeres que están en coma. Entrada gratuita.





Feria artesanal Tunich, todo el día, comisaría de Dzityá.- Hoy es la segunda jornada de la  tradicional Feria Tunich, que esta vez reúne a unos 150 artesanos y comerciantes de distintos ramos. Además de esos productos hay venta de alimentos, refrescos y cerveza. También juegos mecánicos y presentaciones artísticas para todas las edades. Para hoy están previstos siete espectáculos y un baile popular para rematar la noche. Dos de estas presentaciones son para  niños. Empezarán a las 3 de la tarde y terminarán a las 10 de la noche.

Hay transporte gratuito y estacionamiento para vehículos.

Aquí más datos: https://meridaculturanoticias.blogspot.com/






Expo Guayabera, de 10 de la mañana a 10 de la noche, en el municipio de Tekit.- está por concluir  la tradicional Feria de la Guayabera en el municipio de Tekit, con la participación de 40 expositores y actividades de entretenimiento para los visitantes así como venta de artesanías y alimentos.

Oficialmente esa muestra anual se llama Expo Tekit Capital de la Guayabera. En ese municipio el 80% de la población se dedica a la confección de prendas de vestir, especialmente guayaberas y otras prendas con bordados para hombres, mujeres y niños.

La feria terminará el domingo 3 de agosto, a las 4 de la tarde. 

Tekit está a una hora, se llega por la carretera que parte de Kanasín y atraviesa Acanceh y Tecoh. En el camino está la zona arqueológica de Mayapán, que puedes visitar como parte de este recorrido. En Tekit está el balneario de Yalahau, en la laguna del mismo nombre, que también puedes visitar.




Biciruta, de  8 de la mañana a 12:30 del día, del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30  por hora en las bicis convencionales, el precio es mayor en vehículos dobles o familiares.

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.




Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 

De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la tocada a las 7 de la noche. Es gratuito.


Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.