Sabadito alegre

 

Cine, 7 de la noche, Centro Cultural "José Martí".- A disfrutar de la premiada película italiana La vida es bella, nombre de un drama que transcurre en un campo de concentración nazi, donde un hombre, su esposa e hijo están detenidos ahí y él construye un mundo de fantasía para que el niño no sufra en ese infierno.

Este filme, estrenado en 1977, acumuló premios en festivales mundiales: tres Óscar, la palma de oro de Cannes, el Bafta, el Goya, el de Sindicato de actores, el César, el David de Donatelo y otros más. Entrada gratuita.





Música, 8 de la noche, Centro Cultural "Fernando Castro Pacheco".- Concierto con ritmos de cumbia, son, bossa nova y reggae, a cargo de un grupo encabezado por Iván Kapellmann, autor de todas las piezas.

Lo acompañan Andrés Peralta (teclados), Rodrigo Barrera (trombón), Mario Campos (batería), Ernesto Mena (bajo), Sofía Ez (coro y percusión menor), Lua Canul (coro y percusión) y el actor Diego Dulá, en el papel de "Espanto".  Entrada gratuita.





Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Se presenta la cantante y compositora  Tanúbela, con un espectáculo denominado "Resonancia", acompañada de dos músicos. Esta artista yucateca toca varios instrumentos, en sus creaciones mezcla música disco con influencias de soul y R&B, creando un estilo rítmico singular.

Boletos a $100 (general) y $50 





Teatro, 8 de la noche, Foro Alternativo "Rubén Chacón".- La compañía Teatro del Sueño trae de nuevo su obra Muñequita Linda, dirigida por Francisco Solís y quien escribió la dramaturgia junto con Hortensia Sánchez y Wendy Basulto. Fue estrenada en 2019.

Los tres artistas mencionados también actúan en la obra, junto con Desireé Solís. Hay música en vivo con Pablo Tomás Ceballos.

Esta pieza teatral es homenaje a las mujeres. Es entramado de historias cotidianas, microdramas domésticos, una reflexión con aspiraciones de ser poema.

“Muñequita linda” cuenta la historia del hombre triste -por decisión propia- que atestigua la vida de las mujeres: niñas, adolescentes, hijas, madres, hetairas, abuelas, que transitan entre la alegría, los miedos, las luchas; andando los caminos, intentando creer que todo estará bien, (que) tiene que estarlo.

Habrá otra función mañana domingo y también los días 27 y 28 de este mes. Boletos a $120 (general)  y $100 (estudiantes, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). El teatro está en el interior de la expenitenciaría "Benito Juárez".





Teatro, 8 de la noche, Teatro Pedrito.- La Compañía Mayab Mool presenta la obra El canto de la cigarra, escrita y dirigida por Erik Santoyo, con seis artistas en escena: Andrea Herrera, Mary Llama, Karina Sabido, Nicte Há Ku, Pamela Yasuri y Juan José Chacón. 

Boletos a $250. El teatro está a cuadra y media del parque de Santa Lucía, en la calle 55 entre 62 y 64.




Danza, 8 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- La Compañía Peninsular de Danza presenta una gala de ballet clásico y contemporáneo. Participan 50 bailarines de distintas escuelas de danza de Mérida, los cuales mostrarán sus distintos estilos y grado de avance en ese arte. Boletos a $230.





Noche Mexicana, desde las 8 la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado se realiza en  este corredor la Noche Mexicana, un evento gratuito que consiste en la presentación de cantantes, grupos musicales y un ballet folklórico con estampas y canciones sobre México. Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las actividades terminan con la intervención de un mariachi. Evento gratuito.



Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.