Martes de cuerdas, voces y más

 

Música, 6 de la tarde, Universidad de las Artes de Yucatán.- Como parte de sus actividades de fin de cursos, esa casa de estudios ofrece las últimas presentaciones de su ciclo denominado Primicias y en la cual participan alumnos avanzados. 

Esta tarde habrá dos grupos de presentaciones con estudiantes de violonchelo y de contrabajo, y finalmente vendrá un ensamble con esos dos instrumentos junto con violines y violas. Entrada gratuita.




Música, 6:30 de la tarde, Teatro de las Artes "Nina Shestakova".- Como parte de las actividades de fin de curso del Centro Municipal de Música, se presentan estudiantes de guitarra, violín y piano para mostrar sus avances. Entrada gratuita. El teatro está en la parte superior del Centro Municipal de Danza, en el fraccionamiento Yucalpetén, en la avenida 128, en el cruce con la calle 67.




Música, 7 de la noche, Palacio de la Música.- Siete músicos y cantantes emergentes que mejoran sus aptitudes en el Taller de la Canción Yucateca se presentarán hoy para dar a conocer sus composiciones y su calidad interpretativa, con lo cual darán otro paso más en su propósito de darse a conocer y avanzar en su carrera artística. En el cartel puedes ver el nombre de los participantes. Entrada gratuita.




Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Todos los martes se ofrece el tradicional espectáculo Martes de Trova, el cual generalmente presenta a tríos de la trova yucateca pero en ocasiones también se invita a conjuntos que ofrecen ese género musical

En este espectáculo se acostumbra  dedicar la mitad de su actuación a la trova tradicional yucateca, y el resto del programa a piezas de autores del interior del país y el extranjero. Hoy se presentara el Trío Inspiración.  Entrada gratuita.




Baile popular, 8 de la noche, parque de Santiago.- A romper la chancla y sacudirse la polilla en el bailongo semanal que se organiza en este lugar con la Banda de Música del Ayuntamiento. Si no quieres bailar, puedes sentarte a ver  las parejas  y escuchar las piezas, que son típicas de los antiguos bailes de salón que fueron populares en México. Otra alternativa es cenar en alguna de las loncherías del parque mientras se escucha la música. Evento gratuito.


Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.