Domingo celeste

 

Música, 11 de la mañana, Palacio de la Música.- Como parte de su programa de retretas dominicales, la Banda de Música del Estado, que dirige el maestro Lis Antonio Koyoc Canché, se presenta con su amplio repertorio para todos los gustos: marchas, boleros, danzones, pasodobles, trova yucateca, jaranas e incluso éxitos internacionales contemporáneos. En los conciertos el maestro Coyoc Canché acostumbra dar breves explicaciones de cada una de las piezas que interpretan. Este es un recomendable espectáculo musical familiar.  Entrada gratuita.





Danza, 7 de la noche, Palacio de la Música.- Como parte de los festejos por el aniversario de este recinto, hoy habrá magna vaquería, con la Orquesta Jaranera del Mayab, parejas de bailarines, el cantautor Felipe de la Cruz y la cantante Suzan Gallardo, reina de este festejo. Entrada gratuita.





Teatro, poesía y bel canto, 8 de la noche, La Camarita.- Hoy es la última función de un singular espectáculo que combina los tres elementos ya mencionados, con amplio elenco que incluye la participación de un tenor. La obra se titula Amor en los veintes con tintes de porfiriato, una historia que se desarrolla en la sociedad pudiente de la primera década de la revolución mexicana.

Boletos a $200. El teatro La Camarita está detrás de la expenitenciaría "Benito Juárez", en la colonia Bojórquez, cruzando la arteria donde estuvieron las rieles del ferrocarril, en la calle 92 entre 59 y 59-L.




Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- Este día llega a su fin la  temporada de la obra Ismene, drama escrito por Verónica Maldonado y dirigida por David Hurtado. Con dos actrices en escena: Angie Canto y Gelisle González.  

La obra está basada en el personaje del mismo nombre de la mitología grieta. Ismene es hermosa, cariñosa, compasiva, obediente de la autoridad, respetuosa de la ley.

Ella consideraba que las mujeres no estaban hechas para luchar contra los hombres y que debían obedecer porque quienes gobiernan son más fuertes. 

Ese temor de oponerse al sistema y defenderse a sí misma y a su familia, y otras razones más, le hacen titubear sobre ayudar a su hermana en un acto que desafía al gobernante. Cuando ella decide hacerlo, es demasiado tarde.

Esta presentación se repetirá mañana sábado y el domingo. 

Boletos a $150 (general) y $120 (estudiantes, maestros, personas con discapacidad y adultos con credencial del Inapam). Reservaciones al teléfono 9993 29 13 13.





Conferencias, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, Museo de la Luz.- Para celebrar el Día Mundial del Asteroide la Unidad Mérida de la UNAM y este museo ofrecerán cinco charlas y tres talleres relativos a esos cuerpos celestes, de los cuales uno impactó en Yucatán transformando la vida en todo el planeta.

Boletos a precio simbólico de $25. En el cartel puedes ver la lista de actividades del día.




Mérida en Domingo, de 10 de la mañana a 8 de la noche, Plaza Grande.- Este programa semanal consiste en venta de artesanías y alimentos y presentación de espectáculos artísticos para todas las edades. 

De 11 de la mañana a 3 de la tarde se presentan payasos, magos, botargas u otros entretenimientos para niños así como algún grupo de danza folclórica para disfrute de adultos y turistas. A las 5 de la tarde se reanudan esas actividades, mismas que finalizan con un baile popular a cargo de un conjunto musical que inicia la toca a las 7 de la noche. Es gratuito.





Biciruta, de  8 de la mañana a 12:30 del día, del  Paseo de Montejo a la ermita de Santa Isabel.- Este programa familiar tiene una ruta que  abarca gran parte del Paseo de Montejo, la calle 60, la Plaza Grande y las calles 62 y 64 que llevan a la Ermita de Santa Isabel, así como  las calles 47 y 49 para ir y venir al Parque de La Plancha. Hay bicis de todos tamaños y estilos. La renta es de $30 en adelante, por hora. 

En el Paseo de Montejo se ofrece además actividades y diversión para niños, y hay exposición de pinturas y artesanías por parte de artistas y comerciantes locales y extranjeros, y permanecen abiertos restaurantes donde puedes desayunar o simplemente sentarte a tomar un café mientras miras la actividad que se genera durante esa jornada matutina. Si no quieres montar bici, puedes ir a caminar, trotar o bien llevar a tu mascota para dar un paseo.





Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.