Sábado de Mozart y cumbias

 

Música, 8 de la noche, Museo de la Canción Yucateca.- Se presenta en este lugar la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán “José Luis Chan Sabido”, con un concierto especial, conformado con una selección de piezas de Wolfgang Amadeus Mozart.

La primera pieza que se ofrecerá es el alegre Concierto para corno y orquesta número 4, K. 495, que Mozart dedicó a su amigo Joseph Leitgeb. Participa como solista el yucateco Guido Ernesto Ruiz Osalde (corno).

La segunda obra será el Concierto para piano y orquesta número 12, K.414. Participarán el pianista coreano Hwa Lee, quien radica temporalmente en Mérida, donde es profesor de jóvenes músicos. Boletos a $200. El muse está a media cuadra del parque de Mejorada, en la calle 57 entre 48 y 50.




Música, 8 de la noche, Teatro "Armando Manzanero".- Se presenta la cantante y compositora tamaulipeca Amandititita, con un repertorio de cumbias, ritmo musical en los que centra su carrera artística, en la cual ha grabado discos en el lapso que va de 2008 a 2023. Hay canciones suyas cuyas letras levantan polémica por sus críticas a temas sociales. También ha escrito un libro y fundó un grupo que lucha contra la violencia hacia las mujeres. Su nombre es Amanda Escalante Pimentel, nació en Tampico, en 1979.

Entrada gratuita.





Música, 7 de la noche, Universidad de las Artes de Yucatán.-Concierto de violonchelo y piano a cargo de Rogelio Aguilar y Alfonso Álvarez. No hay información sobre el programa que ofrecerán. Entrada gratuita. La universidad está en la antigua estación de ferrocarriles.




Música, 12 del día, Palacio de la Música.- Como parte de su programa de conciertos didácticos, este recinto presenta hoy al pianista Daniel Schultz, quien ofrecerá repertorio de cancIones yucatecas del siglo XIX, compuestas por Ángela Peralta,  María Garfías, Guadalupe Olmedo, María Pérez Redondo, María López Bravo y  Patricia del Palacio de Dueñez. Entrada gratuita.




Libros, 5 de la tarde, Centro Cultural "José Martí".- La Feria del Libro Itinerante regresó a este lugar con su oferta de materiales editoriales para todos gustos y edades. Habrá venta e intercambio de libros y otras actividades más. El centro cultural está en el Parque de las Américas.





Teatro, 8 de la noche, Tapanco Centro Cultural.- La compañía Por las paredes, del municipio de Umán, presenta el monólogo Manchitas, basado en una historia real ocurrida años atrás en Yucatán, cuando un niño se suicidó a raíz de que autoridades le quitaron su mascota, un venado.

La actuación es de Ricardo Paredes, quien también dirige la compañía mencionada y ha llevado esta obra a distintos foros, desde su estreno años atrás. La pieza escénica aborda temas de amitad, salud mental en los niños y la empatía de adultos hacia la población infantil. 

Boletos a $120 (general) y $80 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam).




Teatro, 8 de la noche, Foro Alternativo "Rubén Chacón".- El actor Wilbert Piña celebra 35 años de carrera, y para ello preparó el monólogo Grandísimo hijo del...quinto piso", en el cual  abordará cuestionamientos que la gente se hace al cumplir 50 años de edad y comparar esa etapa de la vida con la época juvenil. Función para adolescentes y adultos. Boletos a $200. El teatro está en el interior de la expenitenciaría Benito Juárez.



Noche Mexicana, a partir de las 8 de la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Este espectáculo consiste en presentación de cantantes y grupos de danza folclórica así como venta de artesanías y alimentos. Evento gratuito.











Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.