Viernes de títeres, carnaval y mayas

 

Teatro de títeres, 5 de la tarde y 7 de la noche, Universidad de las Artes de Yucatán.- La compañía Turulú Teatro, recién creada por el titiritero Tito Díaz, debuta con una adaptación de la obra Ligazón, creada en 1926 por el dramaturgo y escritor español Ramón del Valle Inclán y que aborda temas de erotismo, sangre y muerte. 

Es una función de títeres de sombra, dirigida a adolescentes y adultos. La trama es sobre una muchacha pobre enamorado de otro joven pobre, pero la madre de aquella quiere casarla con un ricachón. Boletos a $120 (general) y $100 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam).



Carnaval, 8 de la noche, instalaciones de la Feria de Xmatukuil.- Hoy es el tradicional desfile de corso con carros alegóricos y comparsas, encabezado por las parejas de soberanos de las carnestolendas que representan a distintos sectores de la sociedad.

Este año se cambió el derrotero del desfile. Será dentro del recinto de la feria. Comenzará en la zona donde se instalan los juegos mecánicos, después tomará parte de la calle 50, continuara por el área donde está la  entrada de los autobuses y terminará en la sección de estacionamiento público de vehículos. Hay servicio de camiones, transporte especial para mujeres, sección para sillas de ruedas y otros servicios más.

En esta noche habrá además un espectáculo lumínico con drones. En los carros alegóricos estarán conocidos personajes del espectáculo y las redes sociales. La entrada es gratuita.



Juego de Pelota Maya, 8 de la noche, frente a la Catedral.- Cada semana se ofrece esta representación del juego de pelota maya, actividad que tuvo carácter ceremonial entre ese pueblo prehispánico. Este espectáculo se presentaba los sábado, pero ahora se ofrece los viernes. Es evento gratuito.




Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.