Jueves teatral y musical

 

Teatro, 7 de la noche, Casa Tanicho.- Como parte del Festival Internacional de Monólogos, hoy llega desde Costa Rica la actriz y comediante Marian Li para presentar la obra La danza de la ira, con la cual ella obtuvo en 2023 el Premio Nacional de Actuación, en su país. Actualmente esta artista realiza gira por Argentina, México y Cuba. 

La pieza escénica que ella presenta habla sobre una bailarina que sufrió abuso sexual en su niñez. Marian Li interpreta a 15 personajes, entre ellos la bailarina, la madre de esta, el papá, la profesora de ballet, alumnos de danza y el abusador. Entrada gratuita. 




Teatro, 9 de la noche, Casa Tanicho.- Este reciento ofrecerá dos funciones este día como parte del Festival Internacional de Monólogos. Una de ellas será en el horario aquí indicado, y se presentará la obra Tic Tac Ya es tiempo, a cargo de la actriz Ángeles Marset, procedente de Argentina. No hay datos sobre el tema que aborda esa pieza escénica, pero en ella la actriz interpreta a siete personajes. Entrada gratuita.



Teatro, 8 de la noche, Museo Palacio Cantón.- Las compañías Silkateatro Andante y La Rendija ofrecerá la obra “El siglo de las mujeres”, estrenada en 2017 y que habla sobre la lucha que hace 100 años emprendieron desde Yucatán distintas lideresas para exigir igualdad y reconocimiento a sus derechos. Esta pieza escénica fue elaborada con base en textos literarios, canciones y otras fuentes escritas más que hablan sobre los derechos y la importante presencia femenil en todas las sociedades. Actúan Silvia Káter y liniana Hesant. Entrada gratuita.




Música, 8 de la noche, Teatro "Daniel Ayala".- Se presenta la baterista japonesa Ai Murakami con su  cuarteto de jazz, integrado por  Frank Basile (saxofón), Paul Sikivie (bajo), Steve Ash (piano) y Carlos Ramos (guitarra). Esta artista nipona se mudó a Nueva York en 1998 para iniciar carrera en el mundo del jazz. Entrada gratuita.




Música, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Se ofrecerá música de las Méridas de Venezuela y México, a cargo del grupo integrado por Ángel Tolosa (Arpa venezolana), Luis Tolosa (cuatro venezolano),  Edgar Sulu (Violín), Omar Erguera (bajo eléctrico) y Jacinto Rodríguez (contrabajo y  percusión). Entrada gratuita.




Serenata Yucateca, 9 de la noche, parque de Santa Lucía.- Todos los jueves se realiza este espectáculo de música y danza folklóricas con las participaciones del Ballet Folclórico del Ayuntamiento y la Orquesta Jaranera de Mérida, a los cuales se les suman otros artistas invitados. Evento gratuito.


Comentarios

Revista sobre Cultura y Arte
Nuestro objetivo es acercar el arte y la cultura a la población. Y difundir el trabajo de los artistas y creadores del sureste de México.