Teatro para niños, 12 del día, Casa Tanicho.- Regresa el actor Teo Flores, director de
la compañía Títere Planet, con su versión del cuento El Principito, en el cual participan actores y títeres.
La obra se repetirá el
próximo domingo 17 de este mes. Boletos a $80 y $60.
Teatro para
niños, 12 del día, Centro
Cultural Olimpo.- Con ocho actores en escena la compañía
Alianza Escénica presenta la obra “Sombrero para un adulto”.
El personaje
principal es un niño curioso que se encuentra con un jefe autoritario, una mujer
vanidosa, una ejecutiva de negocios, un sabio y un barrendero, cada uno ocupado
en asuntos personales, excepto ese último que le da la clave del sentido de la
vida: amar es preocuparse por el otro.
Además se topa con un perro que le
enseña la lealtad y la amistad y que lo importante no se puede ver con los ojos
sino con el corazón.
La obra es dirigida por
Nallely Macedo. Boletos a $50 y 25.
Títeres, 12
del día, Teatro Pedrito.- Regresaron los domingos con Titeradas, espectáculo
dirigido por la actriz y titiritera Andrea Herrera y en el que participan
distintos personajes
de esta compañía de títeres.
El espectáculo está basado en canciones infantiles creados por el músico mexicano Gabilondo Soler Cri Crí.
Boletos a $100 y $60. Este teatro está a cuadra y media del parque de Santa Lucía, en la calle 55 entre 62 y 64.
Música, 6 de la tarde, Centro Cultural Olimpo.- Concierto de música clásica del Cuarteto Orpheus, un ensamble de calidad internacional integrado por músicos extranjeros radicados en Mérida: Irina Decheva (piano), Iliana
Stefanova(violín), Nikolay Dimitrov (viola) y Veselin Dechev (cello).
El espectáculo se denomina “El universo de la música clásica”, y lo boletos cuestan $50 (adultos) y $25 (estudiantes y adultos con credencial del Inapam).
Teatro y danza,
6 de la tarde, El Teatrito.- Este
recinto estrena la obra “La diáspora del llanto”, una producción de
danza-teatro México-Estados Unidos que se ofrece como ofrenda a todas aquellas
mujeres que en distintas partes del mundo se ven obligadas a migran, intentar
cruzar fronteras sin saber si llegarán a su destino, empujadas por la guerra,
pobreza, violencia y otros factores más.

Este lugar no cobra la
entrada, pero pide una colaboración
voluntaria de acuerdo con la posibilidad de pago de cada asistente.
El Teatrito está en la
colonia Chuburná, en el cruce de las calles 25 y 14. Se ingresa sobre la calle
60 norte, cerca del Colegio Mérida.
Teléfono 289 0129 y
Móvil/Whats: 999 178 0796 y 999 154
5407.
La
obra se repetirá el domingo 17 de este mes.
Teatro, 12
del día, Tapanco Centro Culltural.- Este teatro ofrece en Mérida un matiné
teatral con la obra "El día de Ir y Venir", una adaptación
teatral del cuento de ese nombre escrito por Alain Allard, con la dirección y
dramaturgia del actor y director Alejo Medina.
En este trabajo escénico
se utilizan ilustraciones de Mariona Cabassa y música de Rosario Nieto y
Esteban Uscanga.
Son dos actores en escena:
Edu Navarrete y Marysol Ochoa.
“El día de Ir y Venir” es
el relato de un mundo del futuro en el cuál sus habitantes, sedentarios todos,
han decidido crear el día de Ir y Venir, evocando su pasado nómada que les dice
una verdad irrefutable: todo lo que existe en esta vida se detiene solo por
momentos, por instantes, el resto es un incesante Ir y Venir.
Esta obra se repetirá el
domingo 24 de junio. Boletos a $60.

Esta presentación es una
práctica escena de estudiantes del cuarto semestre de teatro de la Escuela
Superior de Artes de Yucatán, todos ellos dirigidos por Francisco Solís. La
obra consiste en pequeños cuadros y en cada uno se narra una historia
diferente, con actuaciones en pareja o presentaciones unipersonales. Las
actuaciones son muy buenas y resulta excelente la forma como el director manejó
a estos estudiantes.
Los textos utilizados en
esta dramaturgia explorar el alma, la soledad, la angustia y otras pasiones
humanas.
Boletos a $25.
El Foro Alternativo “Rubén
Chacón” está dentro de la antigua penitenciaría Benito Juárez.

Entrada libre a
estudiantes. No hay información sobre el precio de boletos para los que no son
estudiantes.
El teatro La Rendija está
a tres esquinas del parque de Mejorada, en el cruce de las calles 50 y 51.

No hay información sobre
el elenco de este montaje teatral.
En total habrá seis
funciones de esta obra. Las otras serán los días 8, 9 y 10 de este mes. Boletos
a $50 y $25.
Biciruta,
de 8 de la mañana a 12:30 del día,
Centro Histórico y Zoológico Animaya.- Estos paseos en bicicleta se realizan
desde hace varios años, son un éxito de
convivencia, promoción del ejercicio y
apropiación de las calles libres
del tránsito de vehículos.
En el Centro Histórico la
ruta de la Biciruta abarca un amplio recorrido que va desde el Paseo de Montejo
hasta la Ermita de Santa Isabel. En el
trayecto hay otras actividades en las que puedes participar.
Hay bicis de préstamo
gratuito y que se rentan a $30 la hora. Si lo prefieres, lleva tus patines o
simplemente aprovecha el espacio para
caminar y trotar.
Comentarios
Publicar un comentario