Música, 9 de la
noche, Teatro Peón Contreras.- La Orquesta Sinfónica de Yucatán se presentará
con el solista Abel Pérez Pitón, quien interpretará el "Concierto para
Saxofón", una de las obras más conocidas del compositor francés Max Dubois
(1930-1995).
Abel Pérez es clarinetista y saxofonista, figura entre los
más reconocidos en el país en esos instrumentos. Fue músico principal de la
Sinfónica de Xalapa y profesor del Conservatorio de Música de la misma ciudad
veracruzana. Destaca por su gran iniciativa y versatilidad musical, fundó el
Cuarteto de Saxofones de México, el Danzón Septeto y La Camerata (este último
es un ensamble instrumental panamericano).
Abel Pérez estará bajo la batuta del brasileño Lanfranco
Marcelletti, en calidad de director huésped, quien también es reconocido por
sus grandes capacidades en la escena musical del país. Su sólida formación fue adquirida
en el Conservatorio Pernambucano (Recife, Brasil) en la Yale University; en la
Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Viena, y en la Musik Akademie de
Zurich.
El programa de esta noche incluirá además música del
compositor italiano Gioachino Rossini (1792-1868) y del alemán Felix
Mendelssohn (1809-1847).
La función comenzará con la "Obertura Semiramis",
basada en la ópera del mismo nombre de Rossini y será completado con la Tercera
Sinfonía "Escocesa" de Mendelssohn. Boletos desde $100 hasta $250.

Tapanco está en el barrio de Santa Ana, en el cruce de las calles 47 y 68.

Este centro cultural está a unos pasos del parque de Santa
Lucía, en la calle 64 entre 55 y 57. Teléfono 9999-18 21-17.
Teatro, 8 de la noche, Foro Alternativo “Rubén
Chacón”.- Continúan las presentaciones
de una obra que lleva extraño nombre:
“Riñón de cerdo para el desconsuelo”,
escrita por Alejandro Ricaño, con las actuaciones de Patricia Pérez y Rafael
Cerecedo Rodríguez, bajo la dirección de
Ángel Fuentes Balam.

Una historia que a través de los años en los que transcurre,
nos muestra hasta dónde es capaz de llegar uno por eso o ese que ama. Las
irreparables consecuencias, las pequeñas victorias o la decadencia total. La
terrible y peligrosa esperanza de que algo que se desea, llegue algún día”.
Este proyecto escénico tendrá una temporada de seis funciones, se repetirá
mañana sábado 18 y los días 24 Y 25 del presente. Boletos a $70 y $50.

La historia cobra especial interés en estas fechas de amenazas
del gobierno estadounidense de aumentar las ya numerosas deportaciones que se
venían realizando durante el mandato de
Barack Obama: narra el caso de un yucateco que trabajó como ilegal durante
muchos años en la Unión Americana y ahora regresa a su pueblo con dinero, pero
se topa con cambios y transformaciones inesperadas en su familia.
Esta obra se presentará próximamente en Miami, Florida, pues
fue invitada a participar en el Festival Havana Fama que cada año organiza el
director teatral Juan Roca. La función de esta noche es para recaudar fondos
para ese viaje. Boletos a $80 y $60.
Este teatro está en el barrio de Santiago, en el cruce
de las calles 66 y 41, cerca de la
antigua estación de Policía. Teléfonos 927-32-07 y 9991-87-18-50.
![]() |
Foto de internet |
Juego de Pelota Maya
(Pok ta Pok), 8 de la noche, frente a la Catedral.- Todos los
viernes se ofrece frente a la Catedral de Mérida una representación del juego
de pelota prehispánico.
Este espectáculo muestra las dos modalidades en que se
realizaba esa práctica, una de ellas usando una bola de fuego y bastones para
impulsarla. Es gratis.
En esas horas los restaurantes de la zona que sacan sus
mesas y sillas a la calle, actúan grupos musicales, se ofrecen artesanías y
algunos pintores exhiben sus trabajos al paso de la gente.
Esta actividad es oportunidad para disfrutar de esa parte de
la ciudad sin su movimiento de vehículos.
Pintura, escultura y poesía, de 10 de la mañana
a 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Ya están abiertas en este lugar tres
interesantes y singulares exposiciones con unas
130 obras de artistas y creadores mundiales de distintas épocas y
estilos que puedes visitar en forma gratuita.
En una de las salas hay 19 piezas de escultura, pintura y
poesía de Dalí, Rodin, Claudel y Juan Soriano, entre otros. En otro de los
espacios puedes ver 65 pinturas de desnudo femenino, retratos y paisaje de
Renoir, Vuillard, Bonnard, Guillaumin, Pissarro y otros grandes artistas más, y
en la tercera galería se exhiben 45 obras de dibujo, pintura, collage, grabado,
técnica mixta y acuarela de Francisco Toledo que pertenecían a la colección
privada del desaparecido escritor Carlos Monsiváis. Es gratis.
Museo Palacio Cantón.- Está abierta una
exposición muy amplia e interesante sobre la lucha de poder entre los mayas
del oriente de Yucatán. La muestra se
denomina “Lak´íin: poderío del oriente maya”, es una colección de 277 piezas de
cerámica, madera, piedra, concha, hueso, oro y jadeíta.

El objetivo de esta muestra es atisbar en la grandeza y el
poder que ejercían las grandes ciudades del oriente maya yucateco.
El amplio recorrido está dividido en 6 ejes temáticos e
incluye una zona interactiva, de modo que es atractiva para niños, jóvenes y
adultos.
Boletos a $ 52 pesos. No pagan niños menores a 12 años,
estudiantes, jubilados y pensionados con credencial vigente. Los domingos la
entrada es gratis para los mexicanos.

La trama es sobre dos reclusos que escapan de prisión para
recuperar 1.2 millones de dólares que uno de ellos encontró y enterró antes de
su encarcelación. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario