![]() |
Foto de Yucatán.com |
Teatro, 12 del día, Centro Cultural
Olimpo.- Las actrices Salomé Sansores (“Chepita Kakatúa”) y Marpi Jiménez (“Britany
Yajaira”) presentan “Un viaje inesperado”, obra ligera de humor blanco que expone
dos puntos de vista distintos de ver la vida y de valorar nuestras raíces. En
esta comedia dos mujeres que no se conocen entre sí coinciden en un lugar y
desarrollan una conversación en la cual exponen puntos de vista, historias y
temores sobre temas como la familia, la escuela, la amistad y las costumbres
vernáculas
Al parecer, la dramaturgia
es de Marpi Jimenez, la cual se ha presentado en otras ocasiones con Salomé
Sansores.
Boletos a $50 (adultos) y $25 (niños).
Teatro,
12 del día, Casa Tanicho.- La actriz y dramaturga Conchi León presenta
su ya conocida obra “Piedra de lluvia”, un proyecto dirigido a los niños,
basado en leyendas yucatecas. En esta
presentación los cuentos, mitos, supersticiones y narraciones son interpretado
por actores junto con títeres y distintos objetos.

El elenco está formado por Addy Teyer, Lourdes León,
Esperanza Zedillo y la propia Conchi León. La música fue creada por Pedro
Carlos Herrera.
Boletos a $80 (adultos) y $60 (niños). Teatro Casa Tanicho
está en el cruce de las calles 66 y 41 del Centro Histórico. Teléfonos
927-32-07 y 9991-87-18-50.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- Esta compañía teatral ofrece hoy la última función de la nueva temporada de su aplaudida obra “Never more y otras manías”, un montaje basado en dos cuentas y un poema del escritor Edgar Allan Poe. La acción se desarrolla en varios espacios escénicos, de modo que el cupo está limitado a 15 personas.
Entre los elementos escénicos que se utilizan está un cubo de gasas de tela y proyección de imágenes y sonidos para crear un poema visual y sonoro.
Actúan Liliana HeSant y Erick Silva bajo la dirección de Raquel Araujo. Boletos a $80. Al parecer, ya están agotados los lugares para la función de este sábado, de modo que es mejor que antes de acudir preguntes por WhatsApp, al teléfono 999329 13 13.

A la lista de títeres que participan junto con Lela y
Chereque se unirán otros personajes y animales de la selva. Puedes reservar por
mensaje o “wascop” al teléfono 9993-53-11-52. Boletos a $60 (niños) y $100
(adultos).
Este teatro está a unos pasos del parque de Santa Lucía, en
la calle 55 entre 62 y 64.
Hay bicicletas gratis y en renta, además hay música, ajedrez
y otras actividades más para entretener, educar
y ejercitar a niños, mamás,
jóvenes y papás. En el Paseo de Montejo la Biciruta comienza a las 8, y en
Animaya a las 9.
Cine, tres horarios, Gran Museo del Mundo
Maya.- En una matiné se proyecta la película infantil Zootopia, de los estudios
Disney. Las proyecciones serán a
las 11 de la mañana y a la 1 y 3 de la
tarde. Es gratis.
Música, 6 de la tarde, Centro Cultural
Olimpo.- Se presenta la Dixie Mérida Street, banda de música dirigida por Carlos Rodríguez.
Parte predominante del repertorio de este
grupo es el Dixieland, uno de los estilos de jazz, movido
y bailable, interpretado principalmente con instrumentos de metal, pero
en este caso los músicos incluyen banjo
y batería.
Boletos a $50 (adultos) y $25 (niños y adultos mayores con
credencial del Inapam).
Música, 12 del día, Teatro Peón Contreras.-
La Orquesta Sinfónica de Yucatán repite
su presentación de lujo esta noche con
dos invitados de Polonia, el
director huésped: Piotr Sulkowsky, quien por cuarta ocasión visita esta
capital para actuar junto con la OSY, y el violinista Sebastián Kawapisz,
concertino de la Filarmónica de la UNAM y uno de los más destacados violinistas
del país.
Las tres piezas del repertorio son la conocida Sinfonía No.
5, de Ludwig van Beethoven; la Leyenda
Báltica, de Feliks Nowowiejski, y el Concierto para violín op.35 de Erich
Wolfgang Korngold.
Boletos a $100, $150,
$200 y $250.
Museo Palacio Cantón.- Está abierta una
exposición muy amplia e interesante sobre la lucha de poder entre los mayas
del oriente de Yucatán. La muestra se
denomina “Lak´íin: poderío del oriente maya”, es una colección de 277 piezas de
cerámica, madera, piedra, concha, hueso, oro y jadeíta.

El objetivo de esta muestra es atisbar en la grandeza y el
poder que ejercían las grandes ciudades del oriente maya yucateco.
El amplio recorrido está dividido en 6 ejes temáticos e
incluye una zona interactiva, de modo que es atractiva para niños, jóvenes y
adultos.
Boletos a $ 52 pesos. No pagan niños menores a 12 años,
estudiantes, jubilados y pensionados con credencial vigente. Los domingos la
entrada es gratis para los mexicanos.
Merida en Domingo, todo el día, Centro
Histórico.- Al igual que todos los fines de semana esta zona de la ciudad
ofrece una variada oferta de cantantes, actores y otros artistas más cuyas
presentaciones son parte del amplio programa de entretenimiento que se
ofrece este día para niños,
jóvenes y adultos.
Además puedes aprovechar tu paseo por el Centro Histórico de
la ciudad para visitar exposiciones que ofrecen las galerías del Centro
Cultural Olimpo, el Pasaje Picheta, el Museo Macay y el Museo de la Ciudad.
Comentarios
Publicar un comentario