Hay muchos espectáculos, no te quedes en casa.
La cartelera de este día se centra en el Festival
Internacional de la Cultura Maya. Las actividades empezaron a las 10 de la mañana en el parque Hidalgo, con venta de artesanías yucatecas.
A las 12 del día se inaugurará la exposición "Lo visible de lo invisible”, a cargo de
estudiantes de la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (ESAY), en esas
instalaciones.
A las 13 horas, en el Teatro “Peón Contreras” se abrirá otra
muestra de artes visuales, denominada “Bajo
la luz de su alma”.
La lista de actividades que habrá a partir de las 5 de la
tarde puedes verla en el cartel que te presentamos aquí.
Otros eventos del día son:
Pintura, 8 de la noche, Centro Cultural “José Martí” (Parque
de las Américas).- Inauguración de la
exposición colectiva del grupo “Pinceles
de la García Ginerés”.
Teatro, dos horarios, Tapanco Centro
Cultural.- Se presenta el musical “Encerrados en un club”, con funciones a las
8 y 9:30 de la noche.

Boletos a $100.
Más información al teléfono 192-00-50. Este teatro está en
el barrio de Santa Ana, en el cruce de las calles 47 y 68.
Teatro, 8 de la noche, Murmurante Teatro.-
Regresan las presentaciones de “Constelaciones del deseo” un proyecto sobre la
diversidad sexual en el cual se invita al público a reflexionar qué es el género,
el VIH/Sida, orientación sexual y otros temas más.
Participan actores, pintores,
escritores y otros artistas que interactúa con el público, y estas imágenes son
subidas a internet en ese momento por
medio del sistema streaming. Es gratis.
Este teatro está en la colonia México Norte, en el
cruce de las calles 9 y 18, es un edificio color naranja. Se llega por
medio de la Avenida Líbano (calle 20).

Este trabajo es sobre la música que se presentaba en un recinto denominado Multiforo, ganó el premio "Mejor documental sobre música". Es gratis.
Este teatro está en la colonia Chuburná, se llega por la
calle 60 norte, a la altura de la tienda Berny, está en el cruce de las
calles 25 y 14.
Este espectáculo muestra las dos modalidades en que se
realizaba esa práctica, una de ellas usando una bola de fuego y bastones para
impulsarla. Es gratis.
En esas horas los restaurantes de la zona que sacan sus
mesas y sillas a la calle, actúan grupos musicales, se ofrecen artesanías y
algunos pintores exhiben sus trabajos al paso de la gente.
Esta actividad es oportunidad para disfrutar de esa parte de
la ciudad sin su movimiento de vehículos.
Comentarios
Publicar un comentario