![]() |
Grupo Lluvia con Sol (Foto de internet) |
Aquí la cartelera del día:
Feria Tunich, de
10 de la mañana a 10 de la noche, poblado de Dzityá.- Hoy termina esta feria
anual de artesanías, gastronomía y cultura en la que participan 124
productores, entre ellos artesanos de Puebla, Veracruz, Michoacán, Querétaro y
Guanajuato.
Hay transporte gratuito cada 15 minutos, a partir de las 10 de la mañana hasta las 11 de
la noche, los vehículos parten de la Plaza Grande y hacen paradas en el parque
de Santa Ana y los hoteles Hyatt y Fiesta Americana. Si acudes con vehículo
propio, los estacionamientos cuestan $15 por tiempo ilimitado.
En la tarde hay estos espectáculos gratuitos: espectáculo
infantil Princesas Disney (1 de la
tarde), espectáculo infantil Tarzan (2), payasos Pepe y Pope Jr. (3) y
comedia regional con Tila María Sesto
(4:30). De 6 de la tarde a 9 de la noche un maratón musical para bailar con los grupos
"Lluvia con Sol", "Parchís" y "Los Méndez".
Festival Globos de
Plata, 9 de la noche, poblado de
Tahmek.- Esta noche concluye esa fiesta de los globos de papel, en el campo
deportivo de esta población se liberarán globos de distintos diseños, parte de
ellos confeccionados por personas que tomaron el taller ofrecido durante este
festival.
En el lugar se instalarán artesanos y productores de Hoctún,
Xocchel, Sahcabá y Tahmek que venderán ropa, accesorios, libros, muebles,
productos de henequén, miel, neem y otras cosas más.
También habrá karaoke
y brincolín para los niños así como venta de panuchos, salbutes, hamburguesas y
otros alimentos. La entrada es gratuita.
(Lleva repelente contra los mosquitos).
![]() |
Foto de Faby VzG, en Facebook. |
Teatro, 12 del
día, Centro Cultural Olimpo.- La compañía Títere Planet se presenta en este
lugar con la obra “Momo”, escrita por Salvador Lemis. Es un espectáculo
dirigido a los niños. Boletos a $50 y $25.

Este es un espectáculo dirigido a los niños. Fue escrito por
Salvador Lemis, basado en una anécdota del escritor Franz Kafka, ocurrida en los últimos
meses de vida de este: en un paseo por el parque halló a una niña
llorando por haber perdido su muñeca, y para consolarla le dice que esta no
estaba extraviada sino que se fue de viaje y le mandaría cartas.
Durante dos
semanas Kafka hizo de cartero, entregaba misivas a la niña donde la muñeca
narraba sus aventuras, y así la infante transformó su pena en alegría. Es
gratis.

Se aborda la discusión sobre qué significa en los tiempos
actuales dejar la adolescencia para convertirse en un adulto. La dramaturgia es
de María José Pasos, y la dirección es de Nara Pech.
Esta obra unipersonal lleva 27 presentaciones, estuvo en
temporada en octubre pasado. Ahora se presentará en La Rendija los sábados y
domingos de este agosto. Boletos a $90 general
y $60 estudiantes, adultos con credencial del Inapan y personas que
lleguen en bicicleta.
Biciruta, desde
las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.- Todos los domingos se realizan
estos paseos en los que se ofrecen bicicletas gratuitas y en renta para hacer
los paseos.
Otro más tiene lugar en Ciudad Caucel, en la avenida del Zoológico Animaya.
En el trayecto se ofrecen eventos culturales y otras actividades más, entre ellas bazares y exposición de
pinturas.
Música, 7 de la
noche, Centro Cultural Olimpo.- Se
presenta Alejandro Alcocer Alvirde (“Don Hueleflores”) con el concierto “Música
mexicana a través del tiempo”, en el cual se utilizarán instrumentos
latinoamericanos de distintas regiones y épocas. El programa del espectáculo
está enfocado a que los jóvenes conozcan México por medio de la música. Boletos a $50 y $25.
Baile, 11:30 de
la mañana, parque de Santa Lucía.-
Durante el mediodía las parejas que gustan de la cumbia y otros ritmos
bailables podrán disfrutar de la danza en este lugar, al compás de conjuntos musicales que se instalan
en ese lugar con ese fin. Es gratis.

Montejo Bazar, de
9 a 14 horas, Paseo de Montejo.- En esta avenida todos los sábados y domingos se improvisa un
bazar en el cual distintas personas, artesanos y comerciantes ofrecen
una variedad de artículos para los turistas y meridanos que visitan esa parte
de la ciudad.

Son 157 piezas de distintos museos y
acervos nacionales que muestran la importancia de este objeto en el México
prehispánico, virreinal y contemporáneo.
Los horarios de visita son de martes a domingo, de 8 de la
mañana a 5 de la tarde. Boletos a $55. Los domingos es gratis para los
mexicanos.
Otros museos y
galerías.- Otros recintos que puedes visitar este día son las galerías del
Centro Cultural Olimpo, el Museo de
la Ciudad, el Museo Macay, el
Museo de Arte Popular, el Museo de la Canción Yucateca, el Gran Museo del Mundo
Maya, el Museo de Historia Natural y el Pasaje Picheta, en los cuales hay
distintas exposiciones. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario