Aquí está la cartelera.
Música, 6 de la
tarde, Centro Cultural Olimpo.- El
quinteto de alientos “Úuy a páax” (Escucha tu música) que dirige César Reyes se
presenta en este lugar con un concierto donde ofrecerán la popular composición sinfónica “Pedro y el lobo”, del
compositor ruso Serguéi Prokofiev.

Este espectáculo contribuye a que los niños
se acerquen a la música clásica. En esta
presentación también participa el narrador Juan José Chacón. Boletos a $50 y
$25.
Títeres, 6 de la
tarde, El Teatrito.- Bajo la dirección de Armando Quezadas se ofrece un
espectáculo de títeres de sombra. Se
cuenta la historia de “Juana narizona y el rey de muchos nombres”. Es un
relato acerca de un pequeño pueblo que enfrentó a su déspota gobernante. La
obra fue escrita por Camilo Solís.
Este teatro está en la colonia Chuburná, a dos cuadras de la
calle 60, a la altura de la ferretería Berny. Para llegar, toma la calle 25 de
Chuburná y avanza hasta llegar al cruce con la calle 12.
Biciruta, desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.- Todos los domingos se realizan estos paseos en los que se ofrecen bicicletas gratuitas y en renta para hacer los paseos. Uno de estos recorridos se realiza en el centro de la ciudad, abarca Paseo de Montejo, la Plaza de Independencia y La Ermita.
Otro más tiene lugar en Ciudad Caucel, en la avenida del Zoológico Animaya. En el trayecto se ofrecen eventos culturales y otras actividades más, entre ellas exposiciones de pinturas y bazares.
Teatro, 7 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Continúan las presentaciones en este lugar de la obra “La prisionera”, escrita por Emilio Carballido, basada en lo que le ocurrió a María Teresa Castillo, la primera presa política en Venezuela, reprimida por organizar manifestaciones a favor del voto de la mujer. En esta obra se narra cómo una mujer rica se enfrenta al régimen y es enviada a la cárcel, donde confronta sus ideas con carcelera.
Teatro, 8 de la
noche, Foro Alternativo “Rubén Chacón”.- Hoy se despide “El monstruo de los
jardines”, pieza de Pedro Calderón de la Barca, destaco escritor español de
Siglo de Oro. Participan 14 actores,
todos estudiantes de la ESAY, dirigidos por Miguel Ángel Canto.
![]() |
Foto de Luis Ramírez, en Facebook. |
Esta obra tiene tinte de comedia de enredos, la historia
transcurre en una corte, donde el
guerrero Aquiles se esconde disfrazado
de mujer para para no ser enviado a la guerra con el ejército griego, la cual,
según el oráculo, sólo será ganada si Aquiles participa. Pero el héroe se
enamora de la hermana de la reina y no resulta el Titán esperado.
El cupo del teatro está limitado a 50 lugares. Boletos a
$30.
Este foro está dentro de la ex penitenciaría Benito Juárez,
la entrada es por la parte posterior del edificio debido a que el acceso
principal está cerrado por riesgo de derrumbe.
Otro bailongo, 7
de la noche, bajos del Palacio Municipal.- Si no llegas al baile de Santa Lucía, entonces puedes acudir por la noche a
otro evento similar que se realiza en este sitio como parte del programa Mérida
en Domingo. Este es un baile que hace
tiempo que se hizo popular entre la población y que disfrutan también los
turistas. Es gratis.
En este lugar también puedes visitar una exposición sobre el
célebre músico italiano Giacomo Puccini.
La entrada en todos los casos es gratis.

Gran Museo del Mundo
Maya, todo el día.- Este día la entrada es gratis para todos los mexicanos,
de modo que puedes recorrer las distintas exposiciones que ofrece este recinto.
A partir de las 6 de la tarde comienzan las visitas nocturnas gratuitas de
verano, y en este caso el acceso también
es gratis para los turistas.
A las 8 de la noche se ofrece en la
explanada de este lugar el espectáculo
de luz y sonido denominado Yucama’Ya’Ab.
Es gratis.
Museo de Arte Popular.
– Este recinto tiene exposiciones sobre artesanías de distintas partes del país
así como obras representativas del arte popular mexicano.
Las exhibiciones abarcan piezas de barro, oro, plata, papel
maché, piedra, madera y otros materiales más.
Actualmente tiene en exhibición una colección especial
titulada “Grandes Maestros de Oaxaca”, con artesanías y obras de distintos
autores que habitan en varias regiones de esa entidad federativa. Esta muestra
es nueva y ocupa una sala especial. Este museo está frente al parque de
Mejorada. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario