Aquí van algunas propuestas de diversión:
Teatro, 9 de
la noche, Tapanco Centro Cultural.- Esta noche es la
última presentación de “Despertar de primavera”, una obra musical montada por
la compañía Primer Acto, bajo la dirección colectiva de Francia Quintal, Zaabdi
Hernández y Andrés Sánchez.
Al parecer, es una adaptación de la obra rockera
del mismo nombre originario de Broadway, Estados Unidos. Son doce actores en escena.
Boletos a $80 y $100.
Este teatro está en el barrio de Santa Ana, en el cruce de
las calles 47 y 68.
Teatro, 8 de la
noche, Foro Colón.- Penúltima presentación de la divertida obra “Nos Casamos”,
una adaptación, mediante la técnica de teatro de máscaras, de una obra
dramaturgo alemán Bertolt Brecht.
Este teatro funciona en el edificio que albergó al Cine Colón, ubicado en el cruce de las avenidas Reforma y Colón.
Teatro, 8 de la noche, La Rendija.- Penúltima función de “El
divino Narciso”, obra que es fruto de las prácticas escénicas realizada Ana Ceballos para obtener la Maestría en
Dirección Escénica en la Escuela Superior de Artes de Yucatán.

Los seis integrantes del elenco son: Nara Pech, Liliana
Hesant, Nicté Valdés, Gina Martínez, Sásil Sánchez y Fátima Medina. La dirección es de Raquel Araujo.
Boletos a $60. Puedes
comprarlos en Segrafedo Galerías y Gran
Plaza, o bien en Rockmanía de Gran Plaza y Altabrisa, así como en el Teatro
Fantasio.
La Rendija este a tres cuadras del parque de Mejorada, en
el cruce de las calles 50 y 51.

Esta noche se proyectará “La Jungla
de Asfalto”, un clásico del cine negro estadounidense, firlmado en 1950 y postulado
para recibir cuatro premios Óscar. Actúa Marilyn Monroe. Es gratis.

Es
gratis.
Además hay venta de artesanías, alimentos y helados. Las
actividades terminan a la medianoche, generalmente con la intervención de un
mariachi.

Este espectáculo se ofrece los
viernes, sábado y domingo, a la misma
hora. Es gratis.
En el corazón de
Mérida, de 8 a 11 de la noche, Centro Histórico.- Los jueves, viernes y
sábados se cierran calles del centro de la ciudad para que los meridanos y
turistas disfruten de ese punto de la ciudad.
En esas horas los restaurantes de la zona que sacan sus
mesas y sillas a la calle, actúa grupos musicales, se ofrecen artesanías y
algunos pintores exhiben sus trabajos al paso de la gente.
Esta actividad es oportunidad para disfrutar de esa parte de
la ciudad sin su movimiento de vehículos.
Comentarios
Publicar un comentario