Elige cómo disfrutar del arte y la cultura.
Teatro, 9 de la
noche, Centro Cultural Olimpo.- Segunda presentación en este lugar de la obra Celos
del Aire, una comedia de tres actos, escrita por José López Rubio y dirigida
por Yatzaret Castillo y en la que actúan Santos Gabriel Pisté, Heidy León, Manolo
Palma, Mónica Vázquez, Pablo Herrero, Elidé Uc y Raúl Aranda.
La publicidad de esta
obra dice que esta fue concebida en la tradición de la alta comedia, con sus
evocaciones sutiles de la relación entre la ilusión y la realidad, y la comprensión
de la psicología femenina de los años 50. Es una celebración de la teatralidad
de la vida que lleva el sello personal de López Rubio en su síntesis de ironía,
poesía y humor.
Boletos a $100. Mas datos al teléfono 9999-04-26-76.


Esas presentaciones, que fueron suspendidas
temporalmente por el INAH, usaban como escenografía el frente de esa casona, en
la cual se realizaba además una proyección tipo videomapping.
Actualmente esa
fachada está cubierta de andamios usados en el mantenimiento de ese edificio. Es
gratis.
Una pregunta que frecuentemente hacen los visitantes al guía
es acerca de la presencia de fantasmas o ánimas en ese lugar. Si quieres saber
cuál es la respuesta entonces acude a esas caminatas. Es gratis.
El acceso es por la puerta principal, la cual se cierra una vez que han ingresado los
paseantes, y se abre de nuevo para que salgan
estos.
Museo Palacio Cantón.-
Ya está abierta en este lugar una nueva exposición, esta vez se ofrece una
colección de 111 piezas tejidas por
indígenas guatemaltecas así como otros elementos de la vestimenta de esa región
maya.
En esta muestra hay huipiles, joyería y tocados.
La exposición se llama “Ixkeem, el arte de las tejedoras
mayas”.
El boleto cuesta $55. Pero es gratis para adultos mayores con
credencial del Inapam, niños, estudiantes y profesores.
Las exhibiciones abarcan piezas de barro, oro, plata, papel
maché, piedra, madera y otros materiales más.
Actualmente tiene en exhibición una colección especial
titulada “Grandes Maestros de Oaxaca”, con artesanías y obras de distintos
autores que habitan en varias regiones de esa entidad federativa. Esta muestra
es nueva y ocupa una sala especial. Este museo está frente al parque de
Mejorada. Es gratis.
Otros museos y
galerías.- Recuerda que hay otras exposiciones más que puedes disfrutar en
el Pasaje Picheta, el Museo de la Canción Yucateca y el Museo Fernando Ponce
García-Macay, entre otros recintos. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario