Disfruta del arte y la cultura este día.
Reconocimiento, 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- En
sesión solemne los ediles integrantes del Cabildo entregarán la Medalla “Silvio Zavala” a la Cultura y las Artes a la
maestra Bertha de la Peña Casares, bailarina, coreógrafa y difusora de la danza
clásica en Yucatán.
(Ojalá los regidores
contribuyeran al lucimiento de estos actos ahorrando los formulismos
burocráticos, somnolientos y pedantes -como pronunciar todos los nombres y
apellidos de cada uno de los 19 funcionarios y leer actas que no dicen nada- y
fueran al grano: rendir el homenaje al ciudadano elegido para ello).
Música, 8 de la
noche, teatro “Felipe Carrillo Puerto” de
la UADY.- Para inaugurar las mejoras a esta sala se
ofrecerá un concierto con la cantante María José Gil Bolio, la cual ofrecerá
temas de películas, acompañada de los tenores Luis Uh Dorantes y Juan Pablo
Pinzón y los barítonos Armando López Uc y Jorge Eduardo Pech, así como de nueve músicos bajo la dirección de Pedro
Carlos Herrera. Es gratis.
Música, 9 de la noche, teatro "Peón Contreras".- El cantante Alfredo Bolio celebrará sus 50 años en la música con un concierto denominado "Con el corazón en la mano", en el cual estará acompañado al piano de Mario Esquivel Ríos, la cantante María José Gil Bolio y un coro dirigido por Patricio Espinosa. Es gratis.
Música, 9 de la noche, teatro "Peón Contreras".- El cantante Alfredo Bolio celebrará sus 50 años en la música con un concierto denominado "Con el corazón en la mano", en el cual estará acompañado al piano de Mario Esquivel Ríos, la cantante María José Gil Bolio y un coro dirigido por Patricio Espinosa. Es gratis.
Música, 6:30 de la tarde, Centro Cultural del Niño Yucateco (en Mejorada).- La agrupación Picardías Musicales, integrada por estudiantes de esa institución, presentará un disco con melodías creadas por esos infantes estudiantes de música. Es gratis.
En el corazón de
Mérida, de 8 a 11 de la noche, Centro Histórico.- Los jueves, viernes y
sábados se cierran calles del centro de la ciudad para que los meridanos y
turistas disfruten de ese punto de la ciudad.
En esas horas los restaurantes de la zona que sacan sus
mesas y sillas a la calle, actúa grupos musicales, se ofrecen artesanías y
algunos pintores exhiben sus trabajos al paso de la gente.

Palacio Cantón
(Paseo de Montejo con calle 43), de 8 de la mañana a 5 de la
tarde.- Ya se va la exposición denominada “Mayas, el lenguaje de la
belleza”, de modo que te quedan pocos días para verla. Hoy la entrada es
gratis. Entre semana cuesta $52 pero no se
cobra a estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.
Es una amplia y singular colección de 278 piezas
precolombinas de una muestra internacional que se montó en el Museo Nacional de
China. Unas 40 de ellas provienen de Yucatán y otras proceden de recientes
descubrimientos arqueológicos.
Hace poco se agregaron a esa colección 31 piezas
arqueológicas que formaron parte de la
exposición “Mayas revelación de un tiempo sin fin” que estuvo expuesta
en Brasil, Inglaterra y Francia. Esta muestra estuvo en China, asombrando a los
orientales.
Entre los aspectos interesantes de lo que aquí se muestra es
que describe la concepción de la belleza que tenía esta antigua civilización
mesoamericana.
Comentarios
Publicar un comentario