![]() |
Foto de La Rendija |
Te ofrecemos la agenda del día.
Teatro, 8 de la
noche, La Rendija.- Continúan las presentaciones de la nueva temporada de la
obra unipersonal "Instrucciones para armar", en la que actúa Ulises
Vargas, bajo la dirección de Nara Pech. La dramaturgia es de María José Pasos.
Este monólogo es una reflexión que se hacen muchos jóvenes hoy día sobre su
paso hacia la adultez. Son varios cuadros escénicos en los que se habla sobre
el trabajo, el amor, la familia, la paternidad, las despedidas, la muerte de
seres queridos, el envejecimiento y otros aspectos más en la vida de los
jóvenes.
Esta obra se presentará de nuevo mañana domingo, pero a las
7 de la noche. Boletos a $90 y $60. El
teatro está a tres esquinas del parque de Mejorada, en la calle 50 con 51, cerca de la antigua
estación de ferrocarriles.

Actúan Miguel Ángel Canto, René Ávila, Milka Barrera, Raúl
López y Rebeca Guerrero, bajo la dirección de Luis Yamá. Esta presentación se
repetirá mañana domingo, a la misma hora. Boletos $80 y $50.
Este teatro está en el interior de la ex penitenciaría
Benito Juárez, pero debido al riesgo de
derrumbe de ese edificio está clausurado el acceso principal. La entrada es por
la parte trasera, en la calle donde pasa la vía del ferrocarril.

Es la historia de cinco boxeadores yucatecos que vivieron la
gloria y la caída: Miguel Canto, Guty
Espadas, Fredy Castillo, Lupe Madera y Juan Herrera. Un comentarista de cine
dijo que este trabajo cinematográfico
“es un filme honesto y emotivo que trasciende al mundo del boxeo y se convierte
en un ensayo sobre la felicidad y el ocaso”.
En la noche se ofrecerá “Amaneceres oxidados”, dirigida por
Diego Cohen y realizada en2013. Es sobre
el aislamiento y la vida solitaria y monótona de un joven que labora como
cajero en una tienda. Es gratis.

Luz y Sonido,
8:45, atrio de la Catedral.- Cada sábado se ofrece el espectáculo “Piedras sagradas”, un espectáculo de luz y sonido con
proyectos sobre la fachada de ese templo y la actuación del Coro de la Ciudad.
Es gratis.
También está ahí una
interesante y amplia muestra del maestro Fernando Castro Pacheco, dividida en
tres secciones. Es gratis.
Palacio Cantón (Paseo de Montejo con calle 43), de 8 de la
mañana a 5 de la tarde.- En este sigue abierta la exposición
denominada “Mayas, el lenguaje de la belleza”.
Hace poco se agregaron a esa colección 31 piezas
arqueológicas que formaron parte de la
exposición “Mayas revelación de un tiempo sin fin” que estuvo expuesta
en Brasil, Inglaterra y Francia.
Entre los aspectos interesantes de lo que aquí se muestra es
que es exposición describe la concepción de la belleza que tenía esta antigua
civilización mesoamericana.
Los domingos es gratis. Entre semana el boleto cuesta $52
pero no pagan estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial del
Inapam.
En esta ocasión está por concluir ahí la exhibición de una colección especial sobre Nacimientos hechos con distintas técnicas de cerámica por artesanos de distintos puntos del país, aportada por Fomento
Cultural Banamex. Este museo está frente al parque de Mejorada. Es gratis.
Museo de la Canción
Yucateca.- Tiene en sus salas fotos, bustos, bronces, partituras,
instrumentos musicales, diplomas, medallas, prendas y otros objetos más
relacionados con los grandes autores de la canción yucateca. Boletos a $20.
Este lugar está a media cuadra del parque de Mejorada, sobre la calle 57 entre
48 y 50. (Mérida Cultura)
Comentarios
Publicar un comentario