Esta es la agenda del día
Danza, 8 de la noche, sala de arte de Créssida
Danza.- La compañía Créssida Danza Contemporánea presenta el espectáculo “Desde este cuerpo”, a cargo
de bailarines de ese grupo dirigidos por Lourdes Luna Aranda. Esta presentación
es parte del Festival Yucatán Escénica que comenzó ayer jueves. La obra indaga
sobre las formas en las que el cuerpo se transforma en vehículo para manifestar discrepancias. Boletos a $50.
Esta sala de arte está localizada donde en las bodegas de El
Enlace, a espadas de Mega Comercial Mexicana, en la calle 60-A entre 35 y 37-D,, colonia Águilas de Chuburná.

También hay conciertos de ese festival en los municipios de
Hoctún (actuára “Ecovocal Ensamble”, de Colombia),
Tunkás (“Coro de Cámara Vocal Leo”, de Cuba), Umán (“Niños Cantores de Morelia”)
y Tixkokob (“Voz en Punto Ensamble Vocal”, del Distrito Federal). Todos a las 8
de la noche. Es gratis.

Se exhiben obras del propio Lizama así como de Fernando
Palma, Francisco Rosado, Ligia Villafaña, Beatriz Bolio, Leticia Villafaña,
Jorge Escalante, Rosalía Rodríguez, Vicente Correa, Gregorio Rodríguez, María
Ester Peniche, Rayi Tamay, Eugenia Cortés, Martha Garroset y Elisabet Ditz. Es
gratis.
Teatro, 9 de la
noche, Centro Cultural Olimpo.- Se estrena “Venus y Adonis”, una dramaturgia de Paco Marín elaborada con
base en textos de William Shakespeare y Jorge Luis Borges. Participan actores
del grupo “Caballo Azul”. La publicidad de este espectáculo no dice a qué género
teatral pertenece este montaje escénico ni quiénes son los autores ni el
argumento de la obra. Boletos a $500 y $25.

No es una puesta en escena convencional sino una especie de recorrido por una casa embrujada,
el público camina por salones semioscuros en los que se combinan proyecciones con
efectos sonoros con las intervenciones de los actores.
Boletos a $50 y $80. Este teatro está cerca de la antigua estación
del ferrocarril, a tres cuadras del parque de Mejorada, sobre la calle 50 en su
cruce con la 51.
En el corazón de Mérida, de 8 a 11 de la noche, Centro Histórico.- Los jueves, viernes y sábados se cierran calles del centro de la ciudad para que los meridanos y turistas disfruten de ese punto de la ciudad. En esas horas los restaurantes de la zona que sacan sus mesas y sillas a la calle, actúa grupos musicales, se ofrecen artesanías y algunos pintores exhiben sus trabajos al paso de la gente. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario