Esta es la cartelera del día.
Payasadas, 11 de
la mañana, teatro Fantasio.- El comediante argentino Alejo Liambo presentará en
este lugar su espectáculo “Soy sensacional”. Este payaso radica en la ciudad de
Cancún, y bautizó a su empresa con el nombre de “Circo solito” pues él es el único que actúa en escena con números
de malabares, música y, por supuesto, payasadas. Se requiere boleto para
entrar, y estos están agotados. Tu alternativa es hacer fila y esperar que
ingresen todos los que tienen boleto para que después te permitan pasar y
ocupes las sillas sobrantes.
Danza, 11 de la
mañana, teatro “Felipe Carrillo” de la UADY.- La compañía de teatro y danza Perpetuum Mobile
(Movimiento perpetuo) presenta el espectáculo “El enano de Uxmal se esconde en
Tho”. Se requiere boleto para entrar, y estos están agotados. Tu alternativa es
hacer fila y esperar que ingresen todos los que tienen boleto para que después
te permitan pasar y ocupes las sillas sobrantes.
Música, 5 de la
tarde, teatro Fantasio.- El baterista Mauricio Bonfiglio y su conjunto musical
Jazz Sensitive se presentan en este lugar con un programa denominado “Salseando
entre cubanos”.
Por el nombre del espectáculo podría esperarse que en esta
ocasión ese grupo, en el cual hay
músicos antillanos, dejarán de lado el jazz y ofrecerán un
repertorio de salsa. Se requiere boleto para entrar, y estos están
agotados. Tu alternativa es hacer fila y esperar que ingresen todos los que
tienen boleto para que después te permitan pasar y ocupes las sillas sobrantes.
Música, 6 de la
tarde, Centro Cultural Olimpo.- La Orquesta de Cámara de Mérida, dirigida por
Russell Montañez Coronado, presentará el concierto “Yucatán: sus emociones a
través del tiempo. Música y canciones yucatecas”. Es gratis.
Bailongo, 8 de la
noche, Monumento a la Patria.- Para poner fin al Festival Internacional de la
Cultura Maya se presentarán en este lugar
músicos y cantantes cubanos para que la gente que gusta de la
salsa, son y otros ritmos antillanos conviertan la calle en pista de baile.

Teatro, 7 de la noche,
Tapanco Centro Cultural. Continúan en
este lugar las presentaciones de“Curriculum vitae. Instrucciones para
armar”, que ofrecen las compañías
Inmarginales y Síndrome Belacqua bajo la dirección de Nora Pech.
Boletos a $50 y $25. Este teatro está en el barrio de Santa Ana, en el cruce de las
calles 47 y 68.
La narración es
torno al enamoramiento juvenil en la escuela preparatoria y las reacciones que esto genera en quienes rodean
a quienes tienen esa relación. Boletos a
$50 y $25.
Este teatro está dentro de la antigua penitenciaría Benito Juárez, pero debido al mal estado del edificio está cerrado el acceso principal, de modo que la entrada es por la parte posterior, donde corren las rieles del ferrocarril.

Participan cinco actores: Dominic Hull, Joan Pere Zuazaga,
Laura Dalmau, Lourdes Erroz y Pepa Ramón.
Generalmente los boletos en este lugar son
a $100. Pregunta al teléfono 9993-29-13-13. El teatro La Rendija está
cerca de la antigua estación de ferrocarriles, a tres cuadras del parque de
Mejorada, en el cruce de las calles 50 y
51.
Teatro
interdisciplinario, 8 de la noche, Foro Tumákat Estudio.- Se presenta la
obra “Kong Fuzi”, bajo la dirección de Josué Abraham. En este trabajo se
recurre a la actuación, la danza, proyección de imágenes y otros recursos escencos
más. Boletos a 50 y $25.
Es una amplia y singular colección de 278 piezas
precolombinas de una muestra internacional que se montó en el Museo Nacional de
China.
Unas 40 de ellas provienen de Yucatán y otras proceden de
recientes descubrimientos arqueológicos.
Esa exposición describe la concepción de la belleza que
tenía esta antigua civilización mesoamericana.
Los domingos es gratis. Entre semana el boleto cuesta $52
pero no pagan estudiantes, profesores y adultos mayores con credencial del
Inapam.
En el parque de Santa Lucía y a las puertas del Palacio
Municipal se realizan en forma continua presentaciones de cantantes, bailarines
y actores, en espectáculos gratuitos.
El día termina con un
bailongo con alguna orquesta o un conjunto musical. Es gratis.
Biciruta, desde
las 8 de la mañana, en dos sitios.- Este programa se realiza en el zoológico
Animaya y también en el Centro Histórico, en la zona que abarcan el Paseo de
Montejo, la Plaza Grande y La Ermita.
En ambas sedes hay bicicletas gratis y en renta, además se
ofrecen actividades de música, ajedrez, deportes, brincolines, activación para
las mamás y otras cosas más para entretener, educar y ejercitar a niños y adultos.
En los recorridos hay
sanitarios portátiles y estaciones donde se obsequia agua.
En el Paseo de Montejo la Biciruta comienza a las 8, y en
Animaya a las 9. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario