Disfruta del arte y la cultura, estas son las sugerencias del día.
Música, 9 de la noche, Le Cirque
Galería.- Se presenta la revista musical “Heredando a la diva” en la cual
participarán las actrices y cantantes Milethza Garza y Abril Góngora.

Los boletos
son a $150 (en preventa, hasta el mediodía de hoy serán a $120). Esta galería
de arte está a una cuadra del parque de Santiago, en el cruce de la calle 70
(espaldas de la iglesia) y la 55-A.
(La foto que encabeza esta cartelera fue tomada del muro de Facebook de Le Cirque Galería.)
Música, 8 de la noche, Centro
Cultural Olimpo.- La cantante y percusionista Felissa Estrada, acompañada de un
conjunto musical, ofrece el concierto “Viva esencia”, con canciones de Chile,
Perú, Cuba y México. Boletos a $50 y $25. (La foto de Felissa Estrada fue tomada de internet, de la publicidad de su espectáculo)

Cine, 7 de la noche,
Vídeosala del Centro Cultural Olimpo.- Continúa el ciclo por el aniversario de
Orson Welles. Esta nochese proyectará “El tercer hombre”, película realizada en
el Reino Unido, en 1949, y premiada como la mejor película en el Festival de
Cannes.

Habla sobre el militar Chris Kyle, considerado el francotirador más letal de la
marina de los Estados Unidos, mató a 255 insurgentes iraquíes. Este militar fue
parte de los “Seals”, la principal fuerza de operaciones especiales del
ejército de los EE.UU que intervinieron en la movilización armada que Estados
Unidos montó en Oriente Medio después de los ataques a las torres gemelas de
Nueva York. El filme se proyectará a las 12 del día, 2:20 y 5 de la tarde y 8
de la noche en la Sala Mayamax. Es gratis.

A
las 9 de la noche se ofrecerá el documental Papalotzin, dirigido por Gregory
Allen y realizado en 2007, acerca de la extraordinaria aventura del piloto Vico
Gutiérrez, quien a bordo de un avión ultra ligero de ala delta realizó un
recorrido desde Canadá hasta México siguiendo la migración anual de millones de
mariposas Monarca. Este centro cultural
está en Santiago, en el cruce de las calles 55 y 68.
En el corazón de
Mérida.-
Recuerda que los fines de semana se cierran al tránsito vehicular parte del
Centro Histórico para que los meridanos y los turistas se reúnan a convivir y
disfrutar de la ciudad.
Noche Mexicana, a partir de las 8
de la noche, inicio del Paseo de Montejo.- Cada sábado en este lugar hay venta
de artesanías, comida, helados y bebidas
y un largo espectáculo durante el cual desfilan cantantes, grupos de
danza folklórica y un mariachi. Es gratis.
Museo de la Ciudad.- Aquí puedes
visitar la exposición “La pieza del mes”, dedicada esta vez a recordar los 110
años de la inmigración coreana en Yucatán. Aprovecha tu visita a este recinto y
recorre las dos exposiciones especiales que hay ahí sobre la obra de Fernando
Castro Pacheco, son 160 trabajos, entre óleos, esculturas, acuarelas, grabados,
libretas de apuntes y fotografías del desaparecido artista.
También
está abierta la exposición “Reflejos de
vuelo”, una colección de paisajes y bodegones con tendencia abstracta e
impresionista de Mariana Ortega, joven arquitecta y estudiante de pintura.
Museo de Arte Popular. – Este recinto
tiene una nueva exposición denominada “La expresión del barro”. Es una muestra que forma parte de la colección
Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano de Fomento Cultural Banamex.
Se exhiben piezas artesanales y decorativas realizadas con diversas técnicas de
cerámica. Este museo está frente al parque de Mejorada. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario