Esta es la cartelera del día.
Música,
8 de la noche, Centro Cultural ProHispen.- Cada mes se realiza en este
lugar el programa "Nuevos valores en la música de concierto", en la que
se presentan estudiantes destacados de la Escuela Superior de Artes de
Yucatá. Esta noche cuatro ejecutantes piano, violín y violonchelo bajo
la dirección de la maestra Irina Decheva ofrecerán un programa de
sonatas con dos piezas de Beethoven.
Ellos son Diego Coral Hernández, Sofía Conde Avila, Albeerto Pelisier López y Ruth del Toro Pech.
El concierto es gratutio pero se pide un donativo. Este lugar está en
la colonia México, por el rumbo de Gran Chapur Norte, junto a la casa
china, en la calle 19 entre 22 y 24.

En esta charla la artista mexicana hablará de la interacción del arte con otros
campos del conocimiento como las ciencias sociales y la tecnología. Esta conferencia
se realizará en el Foro de Vídeo de esa escuela ubicada en la antigua estación
de ferrocarriles, en el cruce de las calles 55 y 48. Es gratis. (La foto es de la
publicación Ars-tesauro).

Bailongo, 8:30 de la noche,
parque de Santiago.- Todos los martes se realiza en este lugar el programa
Remembranzas Musicales, en el cual la Banda de Música del Ayuntamiento ofrece
melodías del género de bailes de salón, para que los adultos, los jóvenes y los
turistas se lancen a la pista para disfrutar de la danza en pareja. Es gratis.
Ellos
son Mariel Avila, Salvador Baeza, Adrián Bastarrachea, Aurora Caro, Beatriz Castillo,
Mariana Ceballos, Georgia Charuhas, María Luisa Erales, Celina Fernández,
Renato González, Alonso Gutiérrez, Alejandro Jurado, Sandra Nikolai, Gabriel
Ramírez, Miguel Ángel Reyes y Alberto Urzaiz.
No te pierdas esta muestra colectiva, no es común que hayan exhibiciones
de este género. Es gratis.
Museo de Arte Popular. – Este recinto
tiene una nueva exposición denominada “La expresión del barro”. Es una muestra que forma parte de la colección
Grandes Maestros del Arte Popular Iberoamericano de Fomento Cultural Banamex.
Se exhiben piezas artesanales y decorativas realizadas con diversas técnicas de
cerámica. Este museo está frente al parque de Mejorada. Es gratis.
Casa de Montejo.- Este recinto tiene
varias exposiciones permanentes de muebles y otras piezas decorativas de la que
fue residencia del conquistador de Yucatán, pero acaba de incluir en su sección
de muestras temporales una colección de barro de Centro y Sudamérica así como
de varias regiones del país.
Aprovecha
cualquier momento que estés en la Plaza Grande y entra a este edificio, uno de
los más antiguos de Mérida, para que tengas una idea de cómo vivía en ese
tiempo un sector de la población meridana y,además, disfrutar de los objetos de
arte que ahí se muestran. Es gratis.
Comentarios
Publicar un comentario