Estas son parte de las actividades culturales que puedes disfrutar hoy.
Literatura, 7 de la
noche, Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza.- Se realizarán la charla “Identidad
femenina”, a cargo de Larissa Calderón, y una mesa de poesía en la que intervendrán
Irma Torregosa, Selene Ventura, Andrea Domínguez, Alejandra Sustesick, Katia
Rejón, Mary Meseta y Violeta Azcorra. Es gratis.

Consiste en caminatas guiadas en las que se
muestran sepulturas, mausoleos y monumentos funerarios singulares o que tienen
otros aspectos interesantes o bien guardan los restos de personajes, artistas,
gobernantes. Durante la caminata se narran anécdotas e historias acerca de
ellos. Estas visitas son dirigidas por Wilbert Sosa, un conocedor de ese
panteón. Es gratis.
Teatro y danza, 7 de la
noche, edificio central de la UADY.- Llegan a su fin las actividades culturales
para celebrar el aniversario de la universidad de Yucatán. En el patio central
se presentarán sendos grupos estudiantiles de danza folklórica y otro de teatro
en el espectáculo denominado “Por mi tierra y por mi raza”. Es gratis.
Teatro, 8:30 de la
noche, teatro Felipe Carrillo Puerto.- Estudiantes del taller de teatro de la
Facultad de Contaduría y Administración presentarán la obra “Enterrado y con
cebolla”. Es gratis.

Centro Cultural Olimpo.-
Sigue abierta la exposición “El Cuerpo: Los tesoros del Museo Soumaya". Esta singular muestra consta de 50 obras de
pintura y escultura de los maestros internacionales , Renoir, Rodin y Dalí así
como artistas mexicanos, entre ellos Hermenegildo Bustos, David Alfaro
Siqueiros y Juan Soriano.
El horario de visitas es de 10 de la mañana a
8 de la noche. Hay visitas guiadas a las 10:30 de la mañana y 4:30 de la tarde.
Es gratis.
Museo Palacio Cantón,
todo el día.- Este recinto continúa con sus tres exposiciones: “Tonalá y
Tlaquepaque”, “Álbum pintoresco de Mérida” y
“Código Puuc”. El boleto cuesta $48 pero es gratis para profesores,
estudiantes y adultos de la tercera edad.
Museo de la Ciudad, todo el
día.- Entre las distintas exposiciones temporales y permanentes que ofrece este
recinto sobresale una amplia muestra del pintor, escultor y grabador yucateco
Fernando Castro Pacheco, dividida en dos secciones que muestran cuadros donde
se puede ver la amplitud de temas y técnicas que abordó con sus pinceles y la
cera perdida este maestro del dibujo. Es gratis.
Museo Macay Fernando García Ponce.- Debido a trabajos de mantenimiento que recibe el
edificio y sus instalaciones el recinto museográfico estará cerrado hasta
el 27 de febrero.
Museo de la Canción Yucateca.- Permanece cerrado por trabajos de mejoramiento del
edificio y un conflicto con el Instituto de Historia y Museos de Yucatán que
dirige Jorge Esma Bazán.
Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán.- Este recinto permanece cerrado por trabajos de
mejoramiento en su interior. Se ignora la fecha de su reapertura. (Mérida Cultura)
Comentarios
Publicar un comentario