Estas son las actividades del día:
Congreso, de 9:30 de
la mañana a 8 de la noche, Centro Cultural Olimpo.- Este día comienzan las Jornadas
Literarias y de Cultura con un amplio programa de tres días de actividades. Los
temas centrales son sobre la literatura y sus relaciones con el arte dramático,
la estética y la era digital, así como la traducción literaria y las lecturas críticas´de obras hispánicas y de
lenguas indígenas. Este día hay cinco mesas de reuniones con 17 ponentes y una
conferencia magistral. Es gratis.

Consiste en caminatas guiadas en las que se
muestran sepulturas, mausoleos y monumentos funerarios singulares o que tienen
otros aspectos interesantes o bien guardan los restos de personajes, artistas,
gobernantes.
Durante la caminata se narran anécdotas e
historias acerca de ellos. Estas visitas son dirigidas por Wilbert Sosa, un
conocedor de ese panteón. Es gratis.
Museo de la Ciudad, De 10 de
la mañana a 5 de la tarde.- Este recinto exhibe 73 obras de dibujo, pintura,
grabado, fotografía y escultura hechas por 53 creadores locales o bien
procedentes del interior del país o del extranjero pero que residen en esta
ciudad. Es material que aquellos donaron al municipio.
Además este lugar expone la más completa y
mejor selección de trabajos de Fernando Castro Pacheco en la colección
denominada “Intimidad y poética del realismo yucateco”, compuesta de 160
trabajos, entre óleos, esculturas, acuarelas, grabados, libretas de apuntes y
fotografías del desaparecido artista yucateco. Es gratis.
Museo Palacio Cantón.-
Mantiene sus tres exposiciones que ofrece en estas fechas sobre fotografía,
cerámica de Tonalá y Tlaquepaque y otra más sobre la zona prehispánica conocida
como Puuc. El boleto cuesta $48, pero la entrada es gratis para profesores,
estudiantes y personas de la tercera edad.
Comentarios
Publicar un comentario