Apaga la tele y disfruta de la cultura este día.
Danza clásica, 7 de la
noche, Teatro Peón Contreras.- El Ballet
de la Ciudad de Mérida que dirige Erika Argüelles repite la presentación de El
Cascanueces, una de las famosas coreografías del ballet clásico mundial.
Boletos a $70 y $90.


Literatura, 7:30 de la
noche, Salón del Consejo Universitario de la UADY.- Presentación del libro
“Mujeres en la política: Espacios de Participación”, de Leticia Paredes Guerrero y Rocío Quintal
López, integrantes del cuerpo académico de Estudios de Género de la Unidad de
Ciencias Sociales del CIR. Esa obra aborda la presencia de la mujer en tres
ámbitos: las políticas públicas, los cargos de elección popular y los
movimientos sociales. La presentación estará a cargo de Jimena Rodríguez
Pavón, Eraclio Cruz Pacheco, secretario
académico de la Facultad de Economía de la UADY, y la Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama. Es
gratis.
Literatura, 8 de la
noche, Biblioteca Central.- En homenaje al escritor Adolfo Bioy Casares por el centenario de su
natalicio habrá una mesa panel con la participación de Víctor Garduño Centeno y
Arnaldo Ávila Montalvo, bajo la coordinación de Celia Pedrero Cerón. Es gratis.
Recorridos nocturnos, 8
de la noche, Cementerio General.- Debido al éxito que tuvieron en las ediciones
de La Noche Blanca, el Ayuntamiento continúa con los “Recorridos Nocturnos
Históricos” en ese camposanto.

Museos, todo el
día.- Los domingos las entradas a todos los museos es gratis. En el Centro
Cultural Olimpo y el Museo de la Ciudad hay interesantes exposiciones de
pintura, entre ellas una de Fernando Castro Pacheco, y otros elementos
artísticos e históricos.
En la galería del teatro Peón Contreras se
exhiben obras de los artistas Ermilo Torre Gamboa y Jorge Espinosa Torre (este
último es nieto del primero).
En el Gran Museo del Mundo Maya hay muestras
de alfarería doméstica, de trajes típicos del país, de arte plumario, de la
casa maya y del cantante y actor Pedro Infante.
El museo Palacio Cantón Tonalá celebra sus 55
años. Entre sus exposiciones está la de “Tlaquepaque, una visión del bajío”.
También puedes visitar el Museo de la Canción
Yucateca y el Museo de arte Popular,
ambos ubicados en el barrio de Mejorada, así como la pinacoteca Juan
Gamboa Guzmán, la Casa de Montejo y el Museo de Arte Moderno Macay.
Comentarios
Publicar un comentario