Hay interesantes actividades este día, aquí están:
Música, 7 de la
noche, iglesia de Santa Lucía.- El grupo de cuerdas Corelli Musici que dirige
Felipe Cervera ofrecerá un concierto de música barroca. Es gratis.

Serenata yucateca, 9 de la
noche, Parque de Santa Lucía.- Todos los jueves se realiza la Serenata de Santa
Lucía, un espectáculo de música y danza folklóricas locales para disfrute de
los meridanos y turistas. Es gratis.
Literatura, 6 de la
tarde, Centro Cultural José Martí.- Se realizara el tradicional círculo de
lectura “Leamos entre líneas” para compartir opiniones acerca de obras y
autores literarios. Es gratis.

Cine, dos horarios, La 68
(Casa Elena Poniatowska).- A las 5 de la tarde se proyectará el documental
“Bananas”, y a las 9 de la noche el filme
“Post tenebrax lux”. Este es un polémico largometraje estrenado en 2012,
ganador del Festival de Cannes y que recibió tanto elogios como abucheos.
Aborda el tema de una familia rica que deja la ciudad para establecerse en el
campo, con lo cual se exponen historias personales y se muestra la dura y cruel
vida en la zona rural.
Museos, 11 de la
mañana, Museo de la Ciudad.- Presentación de la pieza del mes. Esta vez esa
exposición está dedicada a la desaparecida ciudadela de San Benito. Es gratis.
En el Museo
de la Ciudad hay exposiciones de pintura, escultura e instalación
denominadas “Travesías. Arte Mexicano”, “La riqueza está en la diferencia” y
“Exposición Gráfica Oaxaqueña”. Además están las muestras permanentes sobre la historia de la ciudad con objetos,
fotografías y otros interesantes elementos más. Es gratis.
En la pinacoteca Juan Gamboa hay exposición pictórica sobre los aluxes vistos desde
la perspectiva de niños y adolescentes del interior del estado. También puedes
otra exposiciones de pintura y visitar la galería de numerosas esculturas de
Enrique Gotdiener Soto. Boleto a $38
(Niños, estudiantes, profesores y adultos mayores no pagan).
El Centro
Cultural Olimpo acaba de abrir tres
exposiciones de pintura y grabado de artistas españoles y de otra partes de
Europa. Es gratis.
El Museo
de la Canción Yucateca tiene en sus salas fotos, bustos, bronces,
partituras, instrumentos musicales, diplomas, medallas, prendas y otros objetos
más relacionados con los grandes autores de la canción yucateca. Boletos a $20.
Este lugar está a media cuadra del parque de Mejorada, sobre la calle 57 entre
48 y 50.
En el Museo
de Arte Popular se exhiben piezas de barro, madera, plata, oro, latón y
otros materiales más sobre las artesanías del país, así como trajes regionales
y otros objetos más. Es gratis. Este lugar está frente al parque de Mejorada.
Comentarios
Publicar un comentario